Nicolás Maduro ordenó la activación de todos los Comandos de Defensa Integral, instancias que reúnen a las instituciones públicas venezolanas, incluyendo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al denominado Poder Popular. El objetivo principal de esta acción es fortalecer la capacidad de defensa y la cohesión de las fuerzas venezolanas ante posibles escenarios de confrontación, como respuesta a la presencia del portaaviones Gerald Ford en el Caribe.
La medida la respalda la promulgación de la Ley del Comando para la Defensa de la Nación, que recibió, este martes 11 de noviembre, en el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, de manos del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge de Jesús Rodríguez Gómez, de la que dijo que será puesta en marcha “en tres niveles de gobierno: nacional, estadal y municipal”.
Aunque la lucha armada es un recurso propio de movimientos políticos y sociales, a través de la historia, para tratar de imponer un determinado sistema económico, Maduro la ve como una vía para mantenerse en el poder.
“Si nos tocara como República, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores y libertadoras, estaremos listos para ganar y para triunfar por el camino del patriotismo y la valentía”. Con esta declaración, Maduro busca transmitir optimismo y determinación a sus seguidores, reforzando la narrativa de resistencia y defensa frente a amenazas externas, en este caso la de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
Apenas se tuvo conocimiento que el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, ingresó este martes al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos, que abarca América Latina al sur de México, incluyendo aguas adyacentes y las costas del mar Caribe frente a Venezuela, la Asamblea Nacional sancionó, en sesión ordinaria, la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, que horas después Maduro promulgó y anunció el despliegue de los Comandos de Defensa Integral.
Fuente: Infobae















