Enlazados con la gente

Advertisement

EE.UU cancela visas al grupo musical Los Alegres del Barranco, acusándolos de enaltecer a criminales y terroristas

El gobierno de Estados Unidos confirmó que revocó las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, luego de que proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante conciertos recientes en Jalisco y Michoacán.

La confirmación oficial fue realizada por el subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), la noche del martes 1 de abril. El funcionario publicó el mensaje en español e inglés y lo acompañó de un video del concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan, en el que se observa a la banda interpretando el corrido “El del Palenque” mientras se proyectan imágenes del líder del CJNG.

En su mensaje afirmó que cree en la libertad de expresión, pero eso no significa que la expresión deba quedar libre de consecuencias: “Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo. En la Administración Trump, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, condenó.

La publicación marcó la primera confirmación oficial por parte del gobierno estadounidense luego de la especulación. Previamente, la influencer Jacqueline Martínez, conocida como Chamonico, había informado sobre la revocación de visas en su cuenta de Instagram, señalando que la medida se debía a la apología del delito realizada durante los conciertos. La información fue luego reportada por un medio nacional que citó a fuentes del Departamento de Seguridad Interior y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La revocación de sus visas afecta varias de las fechas programadas para abril, como las de Tulsa, Oklahoma, Austin, Texas, y Hempstead, Texas. La agrupación aún no comunica la cancelación en sus redes sociales.

Cabe apuntar que el CJNG fue oficialmente designado como organización terrorista extranjera (FTO) y terrorista global especialmente designado (SDGT) por el Departamento de Estado de Estados Unidos el pasado 20 de febrero de 2025.

La medida, adoptada como parte de las primeras acciones de la nueva administración de Donald Trump, incluyó a ocho organizaciones criminales, entre ellas el Tren de Aragua, Mara Salvatrucha (MS-13), Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste (antes los Zetas), La Nueva Familia Michoacana, Cártel de Golfo y Cárteles Unidos.

Hasta ahora, la banda no ha emitido un comunicado formal sobre las acusaciones ni sobre la revocación de sus visas. No obstante, su acordeonista y segunda voz, Pavel Moreno, reaccionó en una transmisión en vivo en sus redes sociales, en el que celebró que el grupo fuera mencionado durante la conferencia presidencial matutina.

“¡Qué chulada, todo bien plebes!”, dijo Moreno entre sonrisas, agregando: “Qué triste voy a andar, si ando bien contento por todo el apoyo que nos brindan, machín”.

Moreno minimizó la controversia, asegurando que la agrupación se dedica exclusivamente a la música: “Todo lo que hacemos es música, nos dedicamos a la música y les gusta a ustedes lo que hacemos”.

Fuente: Infobae