Yassir Steven Molina Lozada, uno de los líderes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), recibió su título como licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas. Logró una calificación de 97 puntos sobre 100 en su examen de grado, logrando excelencia académica en esa modalidad de titulación.
La Universidad Central (Unicen) otorgó el título al nuevo profesional, que terminó sus estudios. Molina cumple una condena de ocho años en el penal de San Sebastián, en Cochabamba, acusado por los delitos de organización criminal y tenencia y portación de armas.
Junto a él, los hermanos Mario Antonio y Favio Bascopé; Milena Soto, Jaime Maldonado y Luis Antonio Terán también recibieron condenas. En cuanto a los hermanos Bascopé, estos recibieron seis años y seis meses. Entre tanto, Soto, Maldonado y Terán, dos.
Luego de las elecciones del 20 de octubre de 2019, la RJC surgió como grupo de choque en Cochabamba. Sus principales cabecillas expresaban su apoyo a la demanda de renuncia de Evo Morales, por un supuesto fraude electoral.
Molina fue acusado de maltratar a campesinos que rechazaban la proclamación de Jeanine Áñez como presidenta interina del Estado y calificaron su grupo como paramilitar.
Su familia en redes sociales dijo sentirse orgullosa que yassir haya culminado una nueva etapa académica en su vida. «Estamos seguros que será un gran profesional y ya lo es, ayudando en todos los recintos donde a estado colaborando con la orientación jurídica, pronto podrá ayudar a más personas con sus conocimientos y experiencias, es un paso más querido hijo estamos muy orgullosas de ti! Sigue adelante! Pronta Libertad para Yassir y todos los presos políticos, escribieron.