Enlazados con la gente

Advertisement

Inicia el juicio por el caso Las Londras: periodistas exigen justicia tras años de impunidad

A casi cuatro años de uno de los atentados más graves contra el periodismo en democracia, el Tribunal Primero de Sentencia de Concepción instaló este miércoles el juicio oral por el caso Las Londras, ocurrido el 28 de octubre de 2021 en la provincia Guarayos de Santa Cruz.

Del total de cinco acusados, solo Paulino Camacho Vedia y Nelson Rivadeneira se presentaron en la audiencia. Los otros tres imputados —Heber Sixto Canaza, Martín Tejerina y Nicolás Ramírez— serán procesados en rebeldía por tentativa de asesinato, secuestro, tortura y otros delitos cometidos contra 17 personas, entre ellas siete periodistas.

Durante la audiencia, el tribunal rechazó una solicitud de extinción del caso presentada por la defensa. Percy Suárez, una de las víctimas y el único periodista presente en el inicio del juicio, reiteró su exigencia de justicia: “Espero que este juicio sea una luz después de tanta oscuridad”, dijo.

Los acusados negaron su responsabilidad. Camacho se identificó como un “simple dirigente” y Rivadeneira como albañil. Sin embargo, el testimonio del policía Carlos Argote, primer testigo de la fiscalía, contradijo sus declaraciones y los señaló como responsables, basándose en la reconstrucción de los hechos y el reconocimiento por parte de las víctimas. Argote también reveló que Camacho instigó a la violencia durante su detención, provocando la toma de rehenes entre policías.

El juicio fue suspendido hasta el 5 de agosto, cuando continuará la presentación de pruebas. El asesor jurídico de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, señaló que esta apertura representa el fin de un prolongado periodo de impunidad: “Presentaremos todas las pruebas, incluyendo pericias forenses. Camacho y Rivadeneira no son campesinos humildes, son avasalladores reincidentes. Este juzgado debe sentar un precedente”, afirmó.

Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las asociaciones departamentales emitieron un pronunciamiento conjunto exigiendo el avance del proceso sin más dilaciones. “El caso Las Londras es un emblema de la impunidad que enfrenta el periodismo en Bolivia. Exigimos una sentencia que repare el daño causado y devuelva la confianza en la justicia”, señalaron.

Percy Suárez, quien grabó parte del ataque a pesar del riesgo a su vida, sigue siendo una de las voces más firmes en la búsqueda de justicia. “Callar no es una opción cuando está en juego la libertad de prensa”, concluyó.

Con información de la periodista Mercedez Fernández