La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) demandó este martes el retorno urgente de efectivos policiales al trópico del departamento, tras más de 40 días sin presencia policial en la zona.
Según su vicepresidente, Rolando Morales, la ausencia de resguardo está provocando serias dificultades en la producción y comercialización de alimentos, además de problemas logísticos y financieros.
“No podemos continuar en esta vía, más de 40 días con el Jesús en la boca, porque no hay Policía y eso nos genera demasiada preocupación”, expresó Morales, al destacar que la falta de seguridad está paralizando actividades clave para el sector agropecuario.
Uno de los principales efectos, señaló, es la imposibilidad de acceder a servicios bancarios en la región, lo que obliga a los productores a trasladarse a ciudades como Cochabamba o Santa Cruz para realizar operaciones financieras necesarias, por ejemplo, para cobrar pagos por exportaciones o realizar depósitos obligatorios para adquirir combustible.
Esta situación también afecta la logística de los surtidores locales, que deben enviar efectivo a otras ciudades para completar el proceso de compra de carburantes ante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), provocando retrasos de al menos un día en el abastecimiento.
Desde el Comando Departamental de la Policía se informó que no existen planes inmediatos para retornar al trópico debido a la falta de condiciones de seguridad para los uniformados. Aunque se había previsto una reunión con dirigentes de la región para evaluar un eventual retorno, la misma aún no tiene fecha definida.
La Cámara Agropecuaria reiteró su llamado a las autoridades para restablecer el orden y garantizar el desarrollo productivo de una de las zonas agrícolas más importantes del país.
La ausencia de los efectivos policiales en el trópico se debe a la enemistad política entre las fuerzas del orden y los sectores afines al expresidente Evo Morales, que controlan toda la región y rechazan la presencia de los policías.
Fuente: La Razón
















