La dirigente Ruth Nina, aliada del expresidente Evo Morales, aseguró este viernes que enfrenta un proceso judicial por haber emitido un “discurso revolucionario”.
Se refirió a su proceso luego de eludir la citación ante la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por afirmar que el 17 de agosto “el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”.
En conferencia de prensa, Nina explicó que no se presentó porque el juzgado declinó su competencia, ya que el supuesto hecho ocurrió en Shinahota, Trópico de Cochabamba, y no en la capital valluna. “Ahora hay que andar con diccionario porque una palabra mal interpretada puede ser delito”, ironizó.
También advirtió que los dirigentes deberían declararse “en estado de emergencia”. Acompañada de su equipo jurídico, la líder del extinto Partido de Acción Nacional (Pan-Bol) afirmó que se someterá a cualquier nueva notificación judicial.
Por su parte, uno de sus abogados indicó que el caso no puede tramitarse en Cochabamba porque Nina ni vive en esa ciudad ni hizo sus declaraciones allí. Por esa razón, solicitaron formalmente la anulación de la citación.
El Ministerio Público abrió una investigación en su contra por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización del proceso electoral. El caso se desató luego de sus polémicas declaraciones realizadas el 12 de julio durante una concentración del ala evista en Lauca Ñ.
Nina insiste en que su expresión fue parte de una alocución política y que está siendo perseguida por razones ideológicas. “Nos quieren silenciar por decir la verdad”, afirmó. La Fiscalía deberá determinar ahora qué jurisdicción asumirá el caso.
Fuente: La Razón
















