Tres pistas narco fueron intervenidas en Santa Cruz, Beni y el Chapare durante julio, según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola. Las operaciones, realizadas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), permitieron incautar droga, avionetas, armas y otros insumos vinculados al tráfico aéreo de estupefacientes.
1. Beni – 839 kilos de cocaína
En la localidad de Australia, provincia Yacuma del departamento de Beni, se detectó una pista clandestina. Durante el rastrillaje, se hallaron 19 bolsas de yute que contenían 800 paquetes de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 839 kilos con 800 gramos. El valor de esta droga se estimó en 1.931.540 dólares, según el cálculo oficial del daño económico al narcotráfico.
2. Santa Cruz – Avioneta, armamento y combustible
En un patrullaje aéreo sobre la provincia Velasco del departamento de Santa Cruz, se ubicó otra pista clandestina. En el lugar fue incautada una avioneta blanca con azul, marca Beechcraft, además de un fusil AK-47 calibre 7,62 mm, con 10 cartuchos y cargador, y 960 litros de combustible AV-GAS. Esta operación representó una afectación económica al narcotráfico de 458.200 dólares.
3. Chapare – Avioneta interceptada y más de 345 kilos de droga
En la provincia Chapare, departamento de Cochabamba, cerca de la comunidad San Juan de Luribay, se detectó una tercera pista y una avioneta blanca marca Cessna. Al llegar un helicóptero del grupo aéreo Diablos Rojos, se sorprendió a varios individuos descargando bolsas de yute negras. La aeronave intentó darse a la fuga, pero fue obligada a aterrizar.
Como resultado, se incautaron 345 kilos con 150 gramos de clorhidrato de cocaína, además de una avioneta, dos predios rurales, un rifle calibre .22 marca Marlin y una escopeta semiautomática calibre 12 marca Akkar. Esta operación generó una pérdida económica estimada en 1.138.255 dólares al narcotráfico.