Enlazados con la gente

Advertisement

Cochabamba: instituciones apoyan ley de protección a la integridad sexual de menores en medios digitales

A través de un pronunciamiento interinstitucional, la Fiscalía Departamental de Cochabamba junto con la Policía Boliviana, la Gobernación, Gobiernos Municipales, Fundaciones y ONGs, expresaron su respaldo al Proyecto de ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, impulsada por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro. El pronunciamiento se realizó a la conclusión de la Mesa Departamental de Lucha Contra la Violencia de Género.

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, llevó adelante la socialización del Proyecto ante las instituciones que conforman la Mesa Departamental y explicó que el objetivo es llenar un vacío legal frente a una forma de violencia que cobra fuerza en la era digital, por ello, pidió a las autoridades unirse a esta causa para fortalecer la protección de las niñas, niños y adolescentes.

“Se puso a conocimiento de las autoridades el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, promovida por el Fiscal General del Estado. Después de conocer la problemática actual que trae el uso inadecuado de las plataformas digitales, hemos decidido emitir un pronunciamiento interinstitucional como respaldo a la iniciativa y solicitando su aprobación”, señalo Tejerina.

A su turno, el Director Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Violencia, Freddy Vargas, resalto la importancia de impulsar el Proyecto de Ley y exhorto al legislativo aprobar esta iniciativa en beneficio de la población. “Apoyamos la aprobación de esta ley que es importante para la población en general, toda vez que a diario se utiliza este tipo de plataformas digitales para cometer delitos contra las niñas y niños”.

Por su parte, la Directora del Servicio Departamental de Políticas Sociales, exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar el Proyecto de Ley que es de necesidad urgente para la investigación de los delitos sexuales que se cometen contra menores de edad en entornos digitales. «Esta propuesta de ley nos va a permitir a Cochabamba y a Bolivia entera, salvar vacíos jurídicos que no nos permite una adecuada investigación sobre diferentes delitos que se cometen a través de las redes sociales”.

Finalmente, la Secretaria de Desarrollo Humano del Municipio de Cochabamba, Jhenny Rivero, aseguró que el municipio de Cochabamba se suma a la lucha contra la violencia que se ejerce contra las niñas, niños y adolescentes vía plataformas digitales, que encara la Fiscalía General del Estado.

El pronunciamiento conjunto se realizó al concluir la Mesa Departamental de Lucha contra la Violencia de Género de Cochabamba que reúne a representantes de distintas instituciones que forman parte de la cadena de atención a víctimas.