Enlazados con la gente

Advertisement

Jugador boliviano es detenido en operativo antidroga donde se incautó una avioneta en Paraguay

Edward Vaca Hurtado de 25 años de nacionalidad boliviana se encuentra detenido en Paraguay vinculado a un operativo antidroga desarrollado el pasado viernes en el interior de un establecimiento rural de la colonia Kururu, distrito de Santaní, en el Departamento de San Pedro. Junto al piloto boliviano fueron aprehendidos; Luis Darío Barreto, de 27 años; Librado Díaz Cañete, de 24 años, y Juan Fernando Cañete. Estos tres últimos son de nacionalidad paraguaya.

Según información recibida desde Bolivia, Vaca Hurtado, es futbolista de profesión del club Ciudad Nueva Santa Cruz que juega en la B, publicó el diario ABC de Paraguay.Los otros capturados son Luis Darío Barreto (27), quien fija residencia en el barrio Ykua Paí de la ciudad de Santani, quien según los investigadores sería el encargado del establecimiento donde interceptaron la nave, en tanto que Librado Díaz Cañete (24) y Juan Fernando Cañete (29), este último de Ciudad del Este formaban parte de un grupo que en la madrugada de hoy llegó hasta el sitio, donde intentaron rescatar o quemar la avioneta y fueron repelidos a tiros por los uniformados.

Poco después de las 15:00 del viernes último, vecinos de la colonia Kururuo presenciaron el sobrevuelo de dos avionetas a muy baja altura sobre la región, por lo que las siguieron hasta que ambas máquinas fueron a aterrizar en una pista clandestina que está ubicada en el predio de una estancia que pertenecería a Sergio Soria Cabrera.

Los pobladores informaron rápidamente del hecho a los agentes de la comisaría jurisdiccional, quienes al llegar al sitio vieron como una de las naves volvía a levantar vuelo, mientras la otra quedó en tierra. Mientras dos hombres corrían para ocultarse hacia una zona boscosa. El hecho fue informado al departamento Antinarcóticos cuyo jefe, el comisario principal César Diarte se trasladó a la zona con un grupo de agentes, al que luego se sumó la fiscal Elva Cáceres.

Durante una rastrillaje por los alrededores fue ubicado y detenido el piloto Vaca, quien estaba en compañía de Barreto, quien aparece como el encargado de la hacienda. Pero como ya era de noche quedaron en la pista y montaron guardia para proseguir en la mañana con el trabajo. Pero alrededor de las 03:00, irrumpieron al sitio unas diez personas, a bordo de una camioneta Toyota Fortuner gris, con matrícula AARU 425, registrado a nombre de Jorge Daniel Sánchez Cano y una camioneta Nissan Frontier, placa AJC 464, a nombre de Isaac Concepción Giménez Roa. En el interior de esta quedó la cédula de Sergio Soria Cabrera.

Cuando los desconocidos comenzaron a rodear la avioneta, presumiblemente con intenciones de rescatarla o quemarla, en ese momento reaccionaron los policías que estaba montando guardia en el lugar y ahuyentaron a balazos a los desconocidos. Tras las primeras ráfagas de ametralladora, los intrusos entraron en pánico, abandonaron las dos camionetas y aparentemente una motocicleta para escapar pie del lugar hacia una zona descampada.
Dos de ellos, Díaz y Cañete quedaron rezagados y fueron alcanzados y detenidos por los agentes, quienes los presentaron ante la fiscala
Cáceres.

Ya en horas de la mañana, los agentes antidrogas inspeccionaron minuciosamente el lugar y el interior de la avioneta, que aparentemente tuvo un pequeño problema de motor por lo que no pudo volver a levantar vuelo.De acuerdo con los investigadores, el interior de la nave con matrícula CP3251 boliviana tiene rastros de un polvo blanco, que sospechan sería cocaína. Para confirmar esto, trasladaron la avioneta hasta Luque, donde en la mañana del lunes será sometida a microaspirado.

“Lo que sospechamos, es que los narcos utilizaron el predio para hacer un transbordo. Aparentemente, bajaron la carga de una y la volvieron a cargar en la otra nave para continuar viaje hacia otro punto del país, o hacia el Brasil o la Argentina”, señalaron los antidrogas.

Según los agentes del departamento Antinarcóticos, las dos avionetas involucradas en este hecho formarían parte de una estructura criminal que utiliza la región de San Pedro para bajar al país importantes cantidades de cocaína proveniente de Bolivia. Aparentemente, una parte de esa carga es nuevamente reenviada hacia los países vecinos como el Brasil o la Argentina.

Sin embargo, existen sospechan de que las cargas son acopiadas en zona de la Cordillera, para luego enviarla en grandes cantidades por agua, oculta entre productos legales, a los países europeos, como lo estaban haciendo desde años atrás.

Fuente: Con información del diario ABC de Paraguay