El Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana abrió un proceso de investigación contra cinco policías detenidos en Chile tras pasar la frontera, presuntamente involucrados en un caso de narcotráfico y porte ilegal de armas.
“En cualquier acción donde exista algún tipo de denuncia o posible irregularidad debe realizarse un proceso investigativo. En este caso, cinco funcionarios policiales estarían siendo objeto de este proceso, al estar presuntamente relacionados con un operativo irregular”, informó el presidente del Tribunal Disciplinario, general Édgar Cortéz.
El Sistema Disciplinario de la Policía en Potosí inició la investigación interna, conforme establece la Ley 101. Los uniformados fueron aprehendidos el 24 de agosto en el sector fronterizo de Hito Cajón, cerca de la región chilena de Calama, donde se les halló armamento, municiones y cerca de 600 kilogramos de droga.
Se trata de un suboficial y cuatro sargentos, todos pertenecientes a una patrulla de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). La indagación busca determinar si existía una orden de operaciones legalmente emitida para el desplazamiento y, si los uniformados incurrieron en faltas graves, previstas en la normativa disciplinaria.
Captura en Chile
Según información proporcionada por la Fiscalía de Calama, los cinco policías bolivianos fueron imputados por los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas. Un sexto detenido, un civil boliviano que los acompañaba en otra camioneta, fue imputado por tráfico de drogas y receptación de vehículo robado.
El grupo fue interceptado por Carabineros chilenos luego de ingresar por un paso no habilitado en Hito Cajón. Pasaron la frontera, internándose cerca de 1,9 kilómetros en territorio chileno. Los policías bolivianos se movilizaban en un vehículo Nissan Patrol sin distintivos oficiales, mientras que el civil conducía una camioneta Toyota con reporte de robo en Chile.
Durante la intervención, los carabineros encontraron 499 kilos con 850 gramos de marihuana y 73 kilos con 750 gramos de pasta base de cocaína, además de armamento de grueso calibre, municiones, dispositivos GPS, dos juegos de placas patentes bolivianas y 14 teléfonos celulares. De estos últimos, uno contenía audios y mensajes que, según el Ministerio Público, sugieren la vinculación previa de los uniformados con actividades ilícitas.
En la audiencia de formalización, la Fiscalía también expuso que los policías efectuaron disparos contra la camioneta y redujeron a su ocupante, a quien esposaron y mantuvieron en el suelo, descalzo sobre la nieve.
A solicitud del Ministerio Público de Calama, todos los implicados quedaron en prisión preventiva, mientras se desarrolla una investigación de 150 días.