El Fiscal Superior de Narcotráfico, Jorge Algarañaz, informó que se desarrolló el taller “Cooperación e Intercambio de Experiencias para el Abordaje de la Problemática de Producción y Tráfico de Cocaína, con Énfasis en Camuflaje”, evento que reunió a fiscales especializados de diversas regiones de Bolivia, así como a expertos internacionales en la materia, con el objetivo de fortalecer las capacidades investigativas y la aplicación efectiva de la ley en el combate al narcotráfico.
“Este espacio ha sido clave para compartir metodologías y experiencias que nos ayudarán a mejorar la eficacia de nuestras investigaciones y estrategias. Tuvo como propósito el intercambio de experiencias sobre cómo enfrentar la problemática de la producción y tráfico de cocaína, especialmente con respecto a las técnicas de camuflaje utilizadas”, explicó Algarañaz al destacar que el taller, dirigido a fiscales especializados de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
En el evento también contó con la presencia de efectivos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), quienes contribuyeron al fortalecimiento de las capacidades operativas. Asimismo, expertos colombianos del Equipo de Análisis, Monitoreo e Investigación de la UNODC Colombia compartieron valiosas buenas prácticas y conocimientos para enriquecer los enfoques bolivianos en la lucha contra el narcotráfico.
Asimismo se buscó consolidar redes de trabajo y fortalecer la cooperación interinstitucional entre Bolivia, Colombia y organismos internacionales como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Unión Europea, quienes brindan su apoyo constante al Ministerio Público.
















