Enlazados con la gente

Advertisement

Insólito: robot humanoide vestido de El Chavo del 8 recorre las calles de Tamaulipas

Un robot humanoide vestido como el Chavo del 8 causó sensación luego de recorrer las calles de Ciudad Victoria, Tamaulipas, aparición que se convirtió en un fenómeno viral por lo extraño y divertido de la situación.

El video muestra al autómata desplazándose con soltura mientras un ingeniero intenta seguirle el paso, lo que ha generado una ola de comentarios y memes en redes sociales. La escena, acompañada de la frase “No nos deja ayudarlo a correr”, ha captado la atención tanto de entusiastas de la tecnología como de seguidores de la cultura popular latinoamericana.

La grabación, fue difundida por la empesa Nix-Lab, pero rápidamente se hizo viral gracias a los usuarios locales y páginas especializadas en plena acción. El modelo de robot Chat-BoT, desarrollado por la empresa Nix-Lab, destaca por su caracterización como el célebre personaje televisivo y por su capacidad para moverse de manera autónoma en espacios públicos. La reacción en redes ha sido inmediata, con miles de visualizaciones y un toque de humor que ha potenciado la notoriedad del proyecto.

Llega tecnología de primera a Tamaulipas

Detrás de este singular robot se encuentra Nix-Lab, una compañía formada por ingenieros en mecatrónica que apuesta por la robótica aplicada a servicios públicos y educativos. El Chat-BoT fue presentado durante la Feria Tamaulipas 2025, donde los asistentes pudieron interactuar con el robot, tomarse fotografías y conocer de cerca su funcionamiento. El diseño del autómata permite que actúe como recepcionista o guía turístico, interactuando con visitantes en dependencias gubernamentales, parques, el zoológico de Tamatán y el Museo Tamux.

Las aplicaciones del Chat-BoT no se limitan al entretenimiento o la promoción cultural. Su programación le permite desempeñar funciones de atención al público y orientación en espacios institucionales, lo que lo convierte en una herramienta versátil para mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar servicios en distintos entornos. La interacción directa con el robot durante la feria permitió a los ciudadanos familiarizarse con la tecnología y explorar sus posibles usos en la vida cotidiana.

Además del Chat-BoT, Nix-Lab ha desarrollado robots tipo “perrito” enfocados en tareas de seguridad y monitoreo. Estos dispositivos están equipados para detectar intrusos, identificar fugas de gas y registrar variaciones térmicas anormales, lo que amplía el espectro de soluciones tecnológicas que la empresa ofrece para distintos sectores.

El desarrollo de proyectos como estos evidencia el interés de Nix-Lab por acercar la innovación tecnológica a la sociedad y posicionar a Tamaulipas como un referente en el avance de la robótica.

Fuente: Infobae