Enlazados con la gente

Advertisement

Ministerio Público realiza con éxito webinar sobre la Ley 1636 para proteger a menores en entornos digitales

La Fiscal Superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que, con el apoyo de Internet Bolivia, ONG Realidades, Save the Children y la Asociación Aguayo, se llevó adelante de manera exitosa el “Webinario sobre la Ley N° 1636 y sus ámbitos de aplicación”, dirigido a servidores públicos que forman parte de la cadena de atención a víctimas y al público en general.

“La Ley N°1636 representa un avance fundamental en la protección de niñas, niños y adolescentes frente a los delitos que se cometen en entornos digitales. Este espacio de formación nos permite fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones y garantizar que la respuesta del Estado sea oportuna, técnica y sensible ante estas nuevas formas de violencia”, afirmó Rocha.

La actividad académica tuvo como objetivo explicar los contenidos, alcances y mecanismos de aplicación de la Ley N° 1636, “Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, que fue impulsada por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, y de esta manera fortalecer las capacidades de las instituciones que brindan atención y protección a la niñez y adolescencia frente a los riesgos y delitos que se presentan en el entorno digital.

Durante dos jornadas, se abordaron temas vinculados a los antecedentes que motivaron la promulgación de la norma, sus principales objetivos, contenidos y formas de aplicación, además de destacar la importancia de la coordinación interinstitucional y la capacitación continua de los operadores de justicia y entidades de protección.

El webinario fue escenario de análisis y reflexión sobre los derechos digitales de la niñez y adolescencia en Bolivia, en el marco de las políticas públicas de protección integral de la niñez y adolescencia boliviana.