Enlazados con la gente

Advertisement

Alcaldía de Cotoca niega sobreprecio en unidad educativa y defiende respaldo técnico del proyecto

El secretario Técnico del Municipio de Cotoca, Erwin Morales, desmintió las denuncias de supuesto sobreprecio en la ejecución de la obra de la Unidad Educativa Gastón Guillaux, afirmando que el proyecto cuenta con respaldo técnico, legal y un equipo multidisciplinario detrás de su planificación.

Morales explicó que la consultoría para el diseño del proyecto tuvo un costo de 353 mil bolivianos, monto que —según afirmó— está por debajo de lo establecido por la normativa vigente.

“La obra está aprobada, cuenta con todos los respaldos necesarios y pronto entrará en etapa de ejecución. No se trata solo de opinar desde un teléfono; hay que presentar pruebas, documentos y actuar con responsabilidad”, manifestó.

El funcionario también aclaró que la ejecución del proyecto está a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), que será la entidad responsable de comunicar la orden de inicio de obras.

Finalmente, Morales se refirió a los cuestionamientos públicos: “Toda fiscalización es bienvenida, ya sea de un ciudadano o un concejal, pero debe hacerse con criterio y fundamento. Lanzar acusaciones sin respaldo es irresponsable y desvaloriza un trabajo serio de planificación”.

De su lado el subalcalde Ruddy Callaú se refirió a las denuncias de presunto sobreprecio en la construcción de la nueva infraestructura de la Unidad Educativa Gastón Guillaux, una institución con más de 40 años de funcionamiento.

Callaú explicó que el establecimiento se encontraba en condiciones precarias: “Las paredes estaban destruidas y era urgente atender esta necesidad”. Añadió que, tras reuniones con padres de familia y juntas vecinales, se gestionó la construcción integral de un nuevo módulo educativo.

“La respuesta llegó gracias al apoyo del alcalde Raúl Alvis, quien nos atendió, encaminó el proyecto y hoy ya está próximo a comenzar su ejecución”, afirmó la autoridad.

El subalcalde destacó que, tras tres años de gestiones, se logró obtener el financiamiento de 9,6 millones de bolivianos por parte de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE). El proyecto beneficiará a más de 600 estudiantes de Puerto Pailas. Finalmente, agradeció al alcalde Alvis por su respaldo y confirmó que la firma del convenio con la UPRE garantiza la ejecución del proyecto.