El director municipal de Educación, Raúl Ascarruz, informó que este lunes se inició la distribición del Alimento Complementario Escolar (ACE) en 821 unidades educativas y que beneficiará a 370 mil alumnos de los ciclos inicial, primario y secundario de la capital cruceña.
Son 370.000 raciones dobles diarias que recibirán los estudiantes de Santa Cruz a cargo de siete empresas que se adjudicaron la licitación correspondiente a la gestión 2025 por un monto de Bs 95 millones.
“Empezamos la entrega de la alimentación complementaria escolar. Son 365.000 a 370.000 estudiantes que van a ser beneficiados con el desayuno escolar”, enfatizó la autoridad. La alimentación consiste en un lácteo, néctar de frutas, pan fortificado y cereales para cada alumno, aunque el menú varía de acuerdo al nivel al que pertenece el estudiante.
La autoridad municipal recomendó a los directores y responsables de la entrega del desayuno escolar en cada colegio a cumplir con la cadena de frio, entregando los alimentos antes del primer recreo.
Con relación al retroactivo o bono que solicitan los padres de familia por los meses en los que no se repartió el desayuno, el director municipal de Educación señaló que el municipio está abierto a hacerlo. Previa autorización del Concejo Municipal.
“No actuamos si no tenemos la venia del Concejo Municipal porque sería una situación atípica. Tenemos que actuar en el marco de la ley y hoy por hoy no tenemos una normativa”, agregó Ascarrunz.
De acuerdo al GAMSC, la demora en el racionamiento de la alimentación complementaria se debe a que las empresas no se presentaron a la primera licitación.