Enlazados con la gente

Advertisement

Alpacino Mojica: vocación de servicio, lucha personal y compromiso con Santa Cruz

Alpacino Mojica, un nombre que ha resonado en la política y gestión pública boliviana, destaca por su compromiso con el servicio ciudadano y una historia de superación personal marcada por la perseverancia y la vocación de servir.
Nacido el 7 de septiembre de 1982 en Santa Cruz de la Sierra, Mojica es uno de cinco hermanos en una familia de origen humilde. «Mis padres me enseñaron a colaborar con las personas», recuerda. Egresó como bachiller del colegio San Felipe en el año 2000, y desde entonces, su camino ha sido ascendente tanto en el ámbito académico como profesional.
Es administrador de empresas, perito en banca y abogado de profesión. En 2006 contrajo matrimonio con Gabriela Jordán, con quien tiene tres hijos. “Mi sueño siempre estuvo apegado a la política”, afirma Mojica, quien inició su carrera política en el año 2003 como militante del Movimiento al Socialismo (MAS).
En diciembre de 2019 vivió uno de los momentos más difíciles de su vida, tras ser vinculado a los hechos de violencia ocurridos en Montero, por los que enfrentó diez procesos judiciales. “Me achacaron las muertes de Montero. A pesar de todo, hubo una mujer que nunca se quebrantó y me apoyó: mi esposa y mi madre, Elfy Gutiérrez de Mojica(+)”, relató.
En 2020, recuperó su libertad tras denuncias de tortura y maltratos dentro de la cárcel. Un año después, en 2021, fue designado director nacional del SEGIP, cargo que desempeñó durante cinco años. Durante su gestión, asegura haber combatido la corrupción interna, desmantelando redes de tramitadores y falsificadores.
“Encontré un nido de corrupción. La gente tenía que dormir afuera para hacer trámites. Aprehendí a 54 tramitadores, 987 personas por suplantación de identidad y hasta buscados por Interpol. Logré 689 reconocimientos por mi gestión”, subrayó Mojica.
Entre los logros más destacados de su gestión se encuentran la inauguración de 17 oficinas del SEGIP a nivel departamental y 10 oficinas para licencias de conducir, mejorando el acceso a los servicios de identificación ciudadana.
Fue reconocido por el Concejo Municipal de Santa Cruz por su labor pública. Si bien actualmente no ocupa un cargo, no descarta postularse como concejal en futuras elecciones. “Si se da la oportunidad, acompañaremos. Trabajaré por el bienestar de Santa Cruz”, concluyó.