La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que falló a favor de Evo Morales y anuló su proceso por el delito de trata con agravante, fue aprehendida esta mañana por policías cuando se transportaba en un vehículo cerca del kilómetro 14 de la doble vía a La Guardia en Santa Cruz.
Según el informe oficial, la jurista fue aprehendida a las 07:00 en el kilómetro 14 de la doble vía a La Guardia y trasladada al aeropuerto de Viru Viru para ser traída a La Paz.
La aprehensión fue instruida por el fiscal Fernando Espinoza Medrano, de la Fiscalía Especializada en Anticorrupción, Legitimación de Ganancias Ilícitas y Delitos Tributarios de la ciudad paceña.
El ministro de Justicia, César Siles, informó ayer que presentó una denuncia penal contra Moreno por los presuntos delitos de “prevaricato”, y desobediencia a resoluciones constitucionales, por el incumplimiento de un fallo emitido por el juez Franz Zavaleta de La Paz.
La semana pasada, la jueza determinó anular obrados en el caso de trata de personas que involucra a Morales, quien tuvo en 2015 una relación con una menor de 15 años, que en 2016, dio a luz a una niña cuyo padre era el entonces mandatario, según consta en un certificado de nacimiento emitido en Yacuiba.
Moreno ya había fallado de la misma manera en octubre del 2024. Conocida la decisión de la semana pasada, el Consejo de la Magistratura anunció investigaciones contra la jueza.
“El Consejo de la Magistratura va a ser tajante cuando una autoridad jurisdiccional evada el cumplimiento de la ley. Y si esta decisión judicial ha sido en contra de la ley, tengan por seguro que este funcionario judicial va a ser sancionado conforme a lo que establece nuestra normativa. La información donde una jueza habría cometido, tal vez, un acto observable va a ser revisada, y se realizarán las investigaciones correspondientes”, declaró el presidente de la entidad, Manuel Baptista, a Red Uno.
Críticas a Moreno
Las críticas al fallo no se quedaron ahí. La Alianza Libre, de Jorge Tuto Quiroga, reprochó el accionar de Moreno. “El señor Evo Morales debe rendir cuentas ante la justicia por sus depravaciones, por haber abusado de niñas menores de edad (…) Cualquier acción judicial de esta jueza, que debe tener un motivo político, no va a borrar el hecho de todos los delitos que cometió Evo Morales”, sostuvo el vocero de Libre, Peter Maldonado.
El precandidato de la alianza APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, también cuestionó la decisión de Moreno. “La jueza que levantó la orden de aprehensión contra Evo Morales manipula la justicia, convirtiendo este hecho en una nueva violación al Estado de derecho en nuestro país. Es inconstitucional e inaceptable que se pretenda arrodillar a toda una nación por el capricho del MAS”, dijo Reyes Villa, también alcalde de Cochabamba.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, catalogó el favorecimiento a Morales como “una payasada cometida por la juez” y que la misma estaba tipificada con la figura penal de “desobediencia a resoluciones constitucionales” que tendría una pena privativa a de dos a seis años.
Voa: Brújula Digital