Enlazados con la gente

Advertisement

Bolivia y Chile refuerzan combate al crimen transfronterizo con intercambio de fiscales

-La Jefa Nacional de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General del Estado, María Luisa Herrera, informó hoy que del 6 al 9 de octubre de 2025 se desarrollarán Pasantías Binacionales entre Fiscales de Materia de Bolivia y Chile, con el objetivo de avanzar en la elaboración e implementación de un plan de cooperación bilateral orientado a fortalecer las capacidades investigativas en la persecución de delitos transfronterizos que afectan a ambos países.

“Esta iniciativa se realiza en el marco del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Ministerios Públicos de Bolivia y Chile con el objetivo de mejorar los mecanismos de intercambio de información, coordinación operativa y formación especializada, frente a la creciente complejidad de los delitos que cruzan fronteras, tales como el narcotráfico, la trata de personas, de índole patrimonial, entre otros delitos de carácter transnacional”, sostuvo Herrera.

Durante estas cuatro jornadas, las y los fiscales participantes sostendrán reuniones y encuentros en la Fiscalía General del Estado en Sucre y en la Fiscalía Departamental de Oruro, para profundizar sus conocimientos sobre el sistema penal y procesal penal de ambos países. Además, se abordarán temas clave como la realidad delictiva local, el uso de tecnologías y sistemas registrales, además de la metodología de análisis criminal y focos investigativos aplicados a la persecución penal de delitos transfronterizos.

Uno de los ejes centrales de estas pasantías es el trabajo práctico en causas reales, que permita identificar obstáculos comunes, oportunidades de mejora y posibles soluciones en la atención y protección de víctimas y testigos, así como en el fortalecimiento de la cooperación penal internacional.

Asimismo, se generarán redes de trabajo directas entre fiscales de ambos países, que permitan un flujo ágil de información y cooperación operativa, en coordinación con las unidades de cooperación internacional de ambos Ministerios Públicos.