El intento de sacar de Tailandia tres pitones ocultas en la ropa interior llevó a la detención de un ciudadano de Sri Lanka en el aeropuerto de Bangkok, un caso que, según el Bangkok Post, puso en alerta a las autoridades tailandesas frente al tráfico de especies protegidas.
La operación se desarrolló en el aeropuerto Suvarnabhumi, donde la coordinación entre diversas agencias permitió frustrar el inusual método de ocultamiento empleado por el sospechoso, quien ya contaba con antecedentes por delitos similares.
La intervención se produjo, cuando el individuo, identificado únicamente como Sheehan, llegó al aeropuerto luego de abandonar su alojamiento en taxi alrededor de las 18:00. Tras realizar el check-in en el mostrador de Thai Airways y etiquetar su equipaje, los funcionarios, actuando sobre información recibida el día anterior, solicitaron una inspección adicional utilizando equipos de rayos X de Aeropuertos de Tailandia (AoT).
Aunque la revisión del equipaje no arrojó resultados irregulares, una posterior inspección corporal permitió descubrir tres pitones bola (Python regius) ocultas en una bolsa de red en la ropa interior del pasajero, según detalló Polavee Buchakiat, director del Centro de Inteligencia sobre Delitos contra la Vida Silvestre, en declaraciones recogidas por el Bangkok Post.
El historial delictivo de Sheehan resultó ser un factor relevante en la investigación. De acuerdo con Buchakiat, las verificaciones de antecedentes revelaron que el sospechoso había estado involucrado previamente en el tráfico de diversas especies, entre ellas lobos, suricatas, cacatúas negras, petauros del azúcar, puercoespines, iguanas, ranas, salamandras y tortugas, además de pitones bola.
Las pitones bola incautadas están incluidas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), lo que significa que su comercio internacional requiere permisos específicos de importación y exportación.
La posesión y traslado de estos animales sin la debida autorización constituye una infracción tanto de la Ley de Conservación y Protección de la Vida Silvestre de Tailandia, en su Sección 23, como de las Secciones 242, 166 y 252 de la Ley de Aduanas, que regulan la exportación de bienes no declarados ante las autoridades aduaneras.
Fuente: Infobae