Enlazados con la gente

Advertisement

Caso exgeneral Zúñiga: Un cuarto aprehendido es enviado a la cárcel de San Pedro

El Juzgado Primero de Instrucción Penal Anticorrupción de La Paz determinó este domingo la detención preventiva del coronel en servicio pasivo del Ejército Mario Tanaka por un periodo de dos meses en el penal de San Pedro, en el marco de la investigación por la toma militar de la plaza Murillo, el 26 de junio de 2024.

“(…) Determina que, a partir de la tramitación de la presente causa, el señor Mario José Tanaka Araúz asuma su defensa con la medida cautelar extrema de la detención preventiva en el centro penitenciario de San Pedro en la ciudad de La Paz por el lapso de dos meses”, señaló en audiencia el juez Eddy Junior Flores.

Asimismo, la autoridad jurisdiccional ordenó al director del penal de San Pedro que ante cualquier situación de peligro a la salud del detenido sea trasladado a un centro médico para recibir atención médica. “Lo único que se está limitando es el derecho a libertad, los demás derechos que se estable en la Constitución se encuentran vigentes”.

El jefe militar fue aprehendido el viernes en la ciudad de Tarija y conducido hasta la ciudad de La Paz, esto relacionado a la asonada militar del 26 de junio de 2024.

Por este mismo caso, el viernes también fueron aprehendidos Bismarck Imaña, el general de servicio pasivo Marco Bracamonte y el abogado Jorge Valda, este último dejado en libertad irrestricta.

Tras la audiencia de medidas cautelares, Imaña fue enviado a la cárcel de San Pedro por 30 días, Bracamonte goza de medidas sustitutivas y para Valda la justicia dictó “libertad pura y simple”.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este domingo que solo falta una persona pendiente su mandamiento de captura y con ello terminará el trabajo de investigación. Señaló que en los próximos días se emitirá la acusación formal para el inicio del juicio oral.

El ministro de Justicia, César Siles, confirmó que el quinto mandamiento de aprehensión es contra el diputado de Creemos Richard Ribera, dentro la investigación por la toma militar de la plaza Murillo.

El 26 de junio del año pasado un grupo de militares, a la cabeza del entonces comandante de Ejército, general Juan José Zúñiga, tomaron la plaza Murillo con tanquetas y armas de grueso calibre.

Entonces, los militares intentaron ingresar a la fuerza al Palacio Quemado, golpeando la puerta con una tanqueta. El jefe militar se insubordinó ante el presidente Luis Arce en el ingreso al Palacio Quemado, pero la situación no pasó a mayores.

Al final, Zúñiga huyó de la plaza y fue aprehendido, no sin antes implicar al mandatario. Hoy está detenido en la cárcel de El Abra, en Cochabamba. Por este hecho, al menos 35 personas entre civiles y militares son investigados y 27 ya cuentan con una imputación formal por la Fiscalía.

Fuente: La Razón