El Fiscal Departamental de Santa Cruz Alberto Zeballos, informó que a solicitud del Ministerio Público, el Tribunal Tercero de Sentencia ordenó la detención preventiva en el penal de Palmasola de Antonio Parada Vaca (43) imputado por los delitos de Legitimación de Ganancias Ilícita, Enriquecimiento Ilícito, Incumplimiento de Deberes, Conducta Antieconómica y Contratos lesivos al Estado
El exdirector de Recursos Humanos del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz fue extraditado desde Brasil el pasado 19 de mayo en el marco de las investigaciones del caso ítems Fantamas.La red implicada en el caso de ítems fantasmas reclutaba personas ofreciéndoles entre Bs 300 y Bs 400 para registrarlas como funcionarias públicas. Luego, les retenían las tarjetas bancarias y cobraban sus salarios completos desde cajeros automáticos. Aunque algunos figuraban con sueldos de hasta Bs7.000, solo recibían una fracción, mientras se quedaban con el resto.
El vocero municipal Bernardo Montenegro afirmó que, una vez que la justicia dicte sentencia, el municipio podrá «recuperar los recursos que han sido asaltados de una manera descarada a las arcas municipales». El jurista explicó que cuentan con una serie de bienes anotados preventivamente que pertenecen tanto a Antonio Parada Vaca como a Angélica Sosa, también investigada en el mismo proceso.
Montenegro espera que Parada Vaca «diga dónde iban estos recursos irregulares que se sonsacaba a la gente, a qué bolsillos iban a parar, quiénes más estaban en conocimiento de esto», para que con todos estos elementos «la justicia pueda sentenciar a estas personas».
Parada entró a trabajar a la Alcaldía en 2004 con un sueldo de Bs 2.895, y fue escalando hasta llegar a ser el jefe de la Unidad de Recursos Humanos. Entre noviembre de 2006 a noviembre de 2009 fue jefe de Departamento de Mantenimiento y Desarrollo y después asesor de la Oficialía Municipal de Administración y Finanzas.
En noviembre de 2009 hasta enero de 2018 asumió como director de Recursos Humanos, este es el periodo en el que la Fiscalía considera que funcionó la red de corrupción que creó cientos de ítems fantasmas y contratos irregulares en la Alcaldía para beneficiarse económicamente. A cargo de esta área tenía un sueldo de Bs 13.500.
Tras un proceso interno en el municipio cruceño fue alejado del área de RRHH, pero siguió trabajando en la institución. Cumplió funciones de: secretario asesor en 2018, asesor B en 2019 y finalmente asesor C en la Secretaría Municipal de Planificación, hasta enero de 2020, puesto en el que percibía Bs 15.250.
El caso ítems fantasma estalló a raíz del conflicto por el divorcio de Antonio Parada y Valeria Rodríguez a finales de 2021.La exesposa de Parada denunció ante el Ministerio Público que su pareja desviaba dinero municipal activando una investigación de oficio.