Enlazados con la gente

Caso narco del PCC involucra a policía de Interpol acusado de actuar como tramitador

El comandante de la Policía en Santa Cruz, coronel Rolando Raúl Rojas Daza, confirmó que se replegó al comando departamental a un efectivo policial de Interpol que se prestó como presunto tramitador para la obtención de su cédula de identidad del narcotraficante brasileño, Marcos Roberto de Almedida alias «Tuta» extraditado a su país.

«El policía ya ha sido citado a declarar se va analizar los elementos que tiene en su contra, en tanto se dispuso su repliegue al comando mientras se prosigue en la investigación», indicó. Se trata del segundo uniformado vinculado al segundo hombre de la temida organización criminal conocida como el Primer Comando de la Capital PCC.

El primer implicado identificado como el mayor de la Policía Gabriel Jesus Solíz Heredia guarda detención preventiva en el penal de Palmasola por 90 días tras aparecer en cámaras de seguridad del Mall Indana (Oficinas del Segip) junto a «Tuta».

La Fiscalía Policial de Santa Cruz en audiencia de juicio oral y contradictorio en la cárcel de Palmasola a cargo de la comisión de fiscales, mayor Pedro Silva López y el capitán Ronald Mendoza Morales dispuso ayer la baja definitiva de Gabriel Soliz Heredia al evidenciarse que el narcotraficante brasileño De Almeida entregó dinero al oficial para el tramite de su carnet.

En su declaración ante la Fiscalía, Gabriel Jesús admitió haber recibido entre dos a tres pagos al sof. Atahuichi quien tenía contacto directo con ‘Tuta’. «Uno de los pagos fue de Bs 2.000 mediante QR de mi cuenta de banco, que es de convenio de la Policía Boliviana. Los demás pagos fueron en efectivo en montos similares cancelando el total de una suma de Bs 6.500. Todos los montos de dinero que entregué me los dio el sr. Maycon Goncalves Da Silva, en efectivo”, dijo en su declaración.

Marcos Roberto de Almeida, conocido con el alias de “Tuta”, fue detenido en las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip) cuando pretendía actualizar su documentación como extranjero utilizando identidad falsa, pero fue detectado por el cruce de huellas dactilares que activó una alerta internacional.

El Ministerio Público se encuentra tras la búsqueda de un tercer implicado quien fue identificado como el abogado Juan de Dios que también se encontraba colaborando a «tuta», el día de su aprehensión junto al mayor de la Policía.