Enlazados con la gente

Advertisement

Cerrajero asesina a golpes a su pareja en Mizque y los feminicidios en Cochabamba aumentan a seis

Silvia Andrade Ramírez se convirtió en la sexta víctima de feminicidio en Cochabamba, en lo que va del año 2025. La agricultora de 38 años fue asesinada y enterrada a 50 metros de su vivienda, en el municipio de Mizque, distante a 154 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Su pareja, el cerrajero Willy R.J. (48), le confesó su crimen a su expareja y ella llamó a la Policía. El hombre fue aprehendido en Aiquile.

A pedido de la familia, que no cuenta con recursos económicos, abogados del Observatorio de Justicia de la Fundación Voces Libres se harán cargo de la defensa legal y gratuita de la víctima y de la familia, durante el proceso. El feminicidio ocurrió la noche del 31 de marzo, cuando la pareja discutió por conflictos familiares en su vivienda.

En medio de la confrontación, según la primera declaración, Willy golpeó a Silvia con el codo en la cabeza, provocando que cayera de nuca contra el piso y perdiera la vida de forma instantánea. Sin embargo, quienes examinaron los restos de Silvia aseguran que el golpe en la nuca parece haber sido propinado con un objeto contundente, por lo que se precisarán algunas pericias.

El fiscal de materia, Juan Carlos Campero detalló que, el 1 de abril, el sospechoso sacó el cuerpo de la vivienda y lo enterró a 50 metros del inmueble. Luego se dirigió a la casa de una expareja en Mizque, donde confesó el crimen y expresó arrepentimiento. La mujer, tras escuchar su relato, decidió denunciar los hechos a la Policía. El hombre fue capturado en una chichería del municipio de Aiquile, mientras consumía bebidas alcohólicas. Willy reveló la ubicación del cadáver que ya fue exhumado por un equipo multidisciplinario de la Fiscalía.

Eulalia Ramírez, la madre de Silvia, llegó a Cochabamba para llevarse los restos de la víctima, sin poder creer lo sucedido con su hija. Enferma con mal de Chagas y destrozada por el dolor, su corazón se descompensó y se desvaneció varias veces.

Llorando contó que Silvia era agricultora y tuvo un hijo; Mauricio, que hoy tiene 21 años y que hace poco viajó a Chile para trabajar en la cosecha, . “Lo poco que ahorró lo está gastando para pagar su pasaje de retorno, para despedirse y enterrar a su mamá”, lamentó la desconsolada mujer.

El área social de Voces Libres se encarga de colaborar a la familia en los trámites de defunción, autopsia y otras gestiones.

En la gestión 2024, en los primeros tres meses del año, se registraron tres feminicidios en Cochabamba. Este 2025, en el mismo periodo, las víctimas ya son seis y los huérfanos suman al menos 10. En Bolivia, las mujeres víctimas de feminicidio ya suman 24, hasta el 6 de abril de 2025.

Fuente: Voces Libres