La Directiva del Comité pro Santa Cruz, llegó hasta las instalaciones del Concejo Municipal para dar el respaldo a los concejales de diferentes bancadas y vecinos autoconvocados en su tercer día de vigilia, en defensa de la independencia de poderes y el respeto a la institucionalidad.
Muy temprano, los ediles del legislativo local, liderizado por el presidente en ejercicio, José Antonio Alberti Uzqueda, recibieron a los medios de comunicación en lo que evaluaron los tres días que estuvieron resguardando el edificio municipal.
Junto con sus colegas Marcelo Vidaurre, Rubén Federico Morón y Karina Orihuela, respaldados por los vecinos, Alberti lamentó que el Alcalde Jhonny Fernández, quiere tomar el Concejo para aprobar un crédito de más de Bs 600 millones, con el fin de malgastar los recursos de Santa Cruz.
Los autoconvocados hicieron una protesta pacífica al interior del Concejo, molestos por la elección ilegal y arbitraria de una Directiva ucesista nula de pleno derecho.
Cerca del mediodía, la directiva cívica cruceña, integrada por el Presidente, Stello Cochamanidis y sus dos vicepresidentes Agustín Zambrana y Dino Franco, en conferencia de prensa, expresaron su respaldo a la institucionalidad, Autonomía Municipal y Separación de Poderes.
Posteriormente del contacto con los medios, los Concejales de distintas bancadas se reunieron con los cívicos, para explicarles la forma sistemática en que el Ejecutivo Municipal bloqueó al Concejo y además el interés de boicotear de los ediles de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y sus aliados del ala evista.
Cochamanidis junto con sus vicepresidentes y acompañados de los concejales de distintas bancadas, confirmaron su presencia en la sesión prevista para este martes 9 de septiembre a partir de las 8 de la mañana. “En esta sesión se conocerá quiénes están con Santa Cruz y quiénes con la corrupción. Esperamos que se avance en el trabajo legislativo y se deje a un lado la chicanería jurídica”, remarcó el cívico cruceño.
Terminada la conferencia y después de que los concejales despidieran a la dirigencia cívica, agradecieron también a los gendarmes municipales que se sumaron a la vigilia para la defensa del Legislativo.
Al concluir la jornada, Alberti observó en contacto con los medios, que el burgomaestre cruceño aprobó con decreto edil el Plan Operativo Anual (POA) 2026, violentando el rol fiscalizador del Concejo Municipal y la transparencia, y volvió a ratificar que la vigilia en el edificio del Legislativo local, se mantiene firme y no permitirán la toma ni la usurpación de funciones de los ucesistas porque el pueblo está de lado de la verdad y la justicia.
Sin embargo, el alcalde Jhonny Fernández justificó la aprobación por decreto debido a que los plazos se estaban por cumplir y se debía presentar el POA hasta este lunes.