Enlazados con la gente

Advertisement

Contrabandistas emboscan y hieren a cinco militares en operativo en La Paz

Un nuevo hecho de violencia en un operativo contra el contrabando se observó en el departamento de La Paz, en la comunidad de Lloko Lloko. Según el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, cinco miembros del Grupo de Tarea Lacaya fueron “brutalmente atacados por contrabandistas” durante un control rutinario.

“Ayer (miércoles) el Grupo de Tarea Lacaya realizó el comiso de un minibús con carne de cerdo de contrabando y al ser traslado al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), pobladores de Lloko Lloko emboscaron y agredieron físicamente al teniente de Navío Alexander Laura Choque y al alférez Herlan Gonzales”, informó la autoridad.

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando publicó en sus redes sociales imágenes de los dos efectivos ensangrentados y heridos. Los otros tres militares, pese a no subir heridas graves, también fueron atacados y se encuentran policontusos. El motorizado, por su parte, también quedó “seriamente afectado”.

Velásquez relató que al alférez Gonzales los contrabandistas le robaron su pistola de dotación individual, al momento en el que se encontraba trasladando el minibús con la mercadería ilegal.

El viceministro recordó que en muchas localidades la población es afín y cómplice al contrabando, por lo que ayudan a los grupos irregulares a evitar los puntos de control e inclusive a recuperar la mercadería o vehículos incautados, siempre a través de la violencia.

En este momento el Grupo de Tarea Guaqui se encuentra en apoyo en la búsqueda de la pistola robada. El Gobierno recordó en una nota de prensa que “el robo de armamento militar según la Ley 400 de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados, está penado con ocho a 15 años de cárcel”.

Mientras tanto, los dos efectivos heridos se encuentran hospitalizados en el centro médico Agramont de la ciudad de El Alto “con graves lesiones”. El viceministro Velásquez indicó que ya se realizaron las denuncias pertinentes al Ministerio Público para iniciar una investigación formal.

De acuerdo con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, en lo que va de 2025, al menos 10 efectivos militares sufrieron agresiones por parte de grupos contrabandistas y actividades ilícitas.
Vía La Razón