Enlazados con la gente

Advertisement

Crisis en el MAS: expulsan a Arce y lo acusan de corrupción y desvío de fondos partidarios

A menos de 48 horas del fin de su mandato, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, fue expulsado de las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido por el cual llevó adelante una dura batalla con Evo Morales. El máximo dirigente de la organización política, Grover García, explicó que la medida obedece al desvío de fondos partidarios, que habrían sido usados sin respaldo ni explicaciones posteriores.

“Hemos decidido expulsar al señor Luis Arce porque desvió los fondos del Instrumento político MAS, hemos solicitado con varias notas que pueda regularizar y nunca lo hizo”, dijo García.

«Esta decisión responde a graves faltas orgánicas y éticas, entre las que se destacan: La denuncia de cobro irregular de aportes a nombre del MAS-IPSP a servidores públicos, entre el 3% y 4% de sus salarios, recursos que no fueron entregados a la Dirección Nacional del Instrumento, sino manejados de manera arbitraria y personalista. Denuncias de corrupción y mala administración en instituciones del Estado, como YPFB, Vías Bolivia, EMAPA, y otras entidades públicas que hoy reflejan la pérdida de rumbo en la gestión gubernamental», explicó el dirigente del partido..

Explicó además que los aportes no llegaron a las arcas del MAS-IPSP. Asimismo, acusó al mandatario de traición al binomio y a sus seguidores. García añadió que otro de los motivos para la expulsión son las denuncias de corrupción, que no fueron esclarecidas. “Rechazamos de forma contundente la corrupción que se ha suscitado y por eso pedimos que el Ministerio Público esclarezca”.

«La crisis económica, la escasez de dólares y de gasolina, así como la ineficiencia en la conducción del Estado, que afectan directamente al pueblo boliviano y contradicen los principios de soberanía y estabilidad económica que defendemos desde la fundación del MAS-IPSP», ha sido otro de los argumentos planteados por el dirigentre García en el epílogo del gobierno de Arce Catacora.

Fuente: Urgentebo