Desde el fin de semana, se registró un cruce de palabras entre los candidatos presidenciales Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de alianza Libre, tras declaraciones sobre la deuda externa.
Paz señaló que el gobierno “nos ha dejado una deuda de 40.000 millones de dólares” y que, de llegar a la presidencia, deberá negociar con “los gringos”. El sábado, Quiroga cuestionó a Paz por desconocer la cifra real de la deuda externa y afirmó que, a julio de 2025, la deuda externa de Bolivia asciende a 13.770 millones de dólares, y que no existe deuda con Estados Unidos.
“Me sorprende que un candidato a la presidencia en segunda vuelta diga que hay 40.000 millones de dólares de deuda con los gringos que se van a renegociar (…) Dicen que van a trabajar para ser presidente, pero ni entienden el problema, no saben cuánto debemos ni a quién le debemos. ¿Cómo pueden decir que Bolivia debe 40.000 millones de deuda externa?”, afirmó Quiroga el fin de semana.
Lea más: Tuto responde a Arce, le sugiere discreto silencio y alistarse para irse. Por su parte, Paz respondió que su equipo, al igual que todos los bolivianos, está plenamente consciente de las deudas del pasado, tanto económicas como sociales.
Respecto a la polémica generada por el uso del término “gringos”, Paz aclaró que, en el ámbito popular, “gringo” se usa de manera general para referirse a extranjeros, ya sean norteamericanos, europeos o de otros lugares. “Bolivia tiene muchas deudas y una de ellas es el derecho a la renovación. Nuestro país busca a alguien que entienda a todos, que conozca su léxico y sus necesidades, para poder dar soluciones con gobernabilidad”, escribió Paz en sus redes sociales.
El candidato del PDC insistió en que la gobernabilidad se está construyendo desde las grandes mayorías y las diferentes regiones del país.
Fuente: La Razón