Enlazados con la gente

Del Castillo propone eliminar cinco ministerios y 25 viceministerios para reducir la burocracia

Durante su acto de proclamación como candidato presidencial del MAS-IPSP en la ciudad de Potosí, Eduardo del Castillo afirmó este sábado que “la burocracia nos está matando” y anunció que, de ser elegido presidente, reducirá de 17 a 12 el número de ministerios y de 56 a 31 los viceministerios del Órgano Ejecutivo. También adelantó que eliminará las unidades de transparencia y auditoría de los ministerios, transfiriéndolas a instancias externas.

Ante una asistencia reducida en el coliseo cerrado potosino, Del Castillo presentó de forma general su propuesta de gobierno denominada Bolivia Primero, destacando que esta reestructuración institucional permitiría un ahorro anual de 210 millones de bolivianos. En cuatro años, dijo, el ahorro por la reducción de ministerios y viceministerios superaría los 800 millones de bolivianos, recursos que serían destinados al programa “Crédito Vida” para fomentar la producción de alimentos por parte de las familias bolivianas.

El plan incluye expandir la frontera agrícola de 4,5 millones a 10.000 millones de hectáreas para duplicar la producción alimentaria, cubrir la demanda interna y generar excedentes para exportación.

En cuanto a la lucha contra la corrupción, propuso que las unidades de transparencia pasen a depender de la Procuraduría General del Estado y que las unidades de auditoría sean transferidas a la Contraloría, con el fin de garantizar mayor independencia y fiscalización real.

Del Castillo también planteó agilizar la apertura de empresas mediante plataformas digitales para que los emprendedores accedan rápidamente a créditos productivos.

Asimismo, propuso una nueva Ley del Litio con una regalía del 11% para Potosí y la creación de un Impuesto Directo al Litio, similar al IDH. Finalmente, subrayó la necesidad de consolidar la minería bajo un modelo sólido y de concretar un aeropuerto internacional para el departamento potosino.

Fuente: Erbol