Enlazados con la gente

Advertisement

Dirigente evista revela instrucción de Evo para convulsionar el país y pide garantías

Un audio atribuido al expresidente Evo Morales, difundido este miércoles por el dirigente evista Rudy Capquiqe, revela instrucciones para cercar la ciudad de La Paz y ejecutar lo que el exmandatario califica como la “batalla final” contra el gobierno del presidente Luis Arce.

“Es con todo, hermanos; es la batalla final. Yo veo que la situación va a empeorar, al Lucho (Luis Arce) no le cree nadie; va a empeorar esto. El Gobierno es maleante, corrupto, no hay en qué confiar”, afirma Morales en el audio de poco más de un minuto de duración, en el que también instruye acciones de bloqueo y presión en diferentes regiones del país.

El exmandatario presuntamente dio órdenes precisas sobre las rutas a bloquear, mencionando puntos estratégicos. “Las salidas a Yungas, cierre todo eso hacia el lago, hacia el Desaguadero, hacia (la provincia) Aroma. Sobre eso, Oruro solamente el bloqueo de caminos. Cochabamba ya está empezando”, se le escucha decir en el mismo audio.

Asimismo, hace alusión a movilizaciones pasadas como modelo a replicar. “En octubre ha sido más de un mes, pero ya se ha dado movilización nacional, punto. No vamos a esperar aquí; si La Paz no encabeza, esto no va a haber; se ha quedado mucha gente y ya tienen que estar en La Paz (la gente) del Trópico. El miércoles hay cerco en La Paz, hay que darles como en octubre, un mes y medio”, sostiene Morales.

Un segundo audio, en el que participan Capquiqe y el dirigente Vicente Choque, confirma la organización del traslado de grupos del Trópico de Cochabamba hacia la sede de gobierno. “Yo creo que vamos a mantener la marcha, porque va a haber bloqueos. El Trópico vendrá a La Paz, (…) por lo menos unas 8.000 personas; estamos consiguiendo algunas cositas. El objetivo es que la Policía se mantenga en el centro, para que el bloqueo sea contundente, cercar La Paz”, dice Choque. Además, menciona que las concentraciones se dirigirán directamente hacia la plaza Murillo.

La denuncia de Capquiqe fue más allá del llamado a bloqueos. Aseguró que Morales dio órdenes para atentar contra la vida de autoridades y allegados al presidente Arce. “Los dirigentes que hoy en día hemos recibido la instructiva y hay una coordinación, han planeado atentar, no solo contra la vida del presidente sino contra los allegados que están en su acompañamiento”, alertó.

Capquiqe señaló a Suseth Rodríguez como la operadora de Morales en la planificación de estos ataques. “Me llama la señora, nos dice que hay que atentar contra la vida de Hugo Moldiz. Posterior, nos dice que hay que atentar contra la vida de Melania Torrico, que hay que atentar contra la vida de Fernando Ureña”, relató.

En uno de los audios difundidos, una mujer —presuntamente vinculada a la logística del grupo— admite dificultades para ejecutar los atentados. “Me llamaron compañeros del Trópico y me dijeron que nada ha funcionado de lo que les hemos pedido y le he dicho: ‘no, pues, es que nos falta una moto’. Le he dicho la verdad, y me ha dicho ‘no pues, hasta el jefe estaba esperando esto, hasta el jefe nos ha preguntado y hemos quedado mal’. Sí, le he dicho, tenía que ser, pero que también escapa de nuestras manos, el tema de la logística es complicado conseguir”, se escucha.

Capquiqe pidió protección para él, su familia y otros dirigentes que no comparten estas acciones. “Queremos advertir que el señor Evo Morales les ha dado instrucciones a los dirigentes, en este caso a nosotros y a otros dirigentes, para poder convulsionar Bolivia, para generar caos, zozobra y muerte en el territorio boliviano”, denunció, argumentando que su decisión de revelar los planes responde a un rechazo a la violencia.

Esas declaraciones se conocen en medio de movilizaciones que buscan la inscripción de Morales como candidato en las elecciones generales. Organizaciones que lo respaldan no solo marcharon en La Paz, sino de que instalaron puntos de bloqueo en varias carreteras del país, principalmente Cochabamba.
Fuente: la Razón