Enlazados con la gente

Advertisement

Doble crimen, un chófer mutilado y un niño secuestrado en Argentina

Pablo Rodríguez Laurta, de 39 años, fue detenido el pasado domingo en un hotel de la ciudad argentina de Gualeguaychú, señalado como principal sospechoso de haber causado la muerte de su expareja, Luna Giardina, y de la madre de esta, Zoraida Zamudio. Al momento del arresto, se encontraba acompañado por su hijo de cinco años, quien era intensamente buscado por las autoridades desde hacía 24 horas. Todo indica que Laurta pretendía trasladarlo a Uruguay, su país de origen.

En la habitación del hotel donde fue arrestado, la Policía encontró un arma de fuego cargada, presuntamente relacionada con los hechos investigados. Según la reconstrucción realizada por los investigadores, Laurta habría actuado con premeditación. También se lo vincula con la desaparición y fallecimiento de una tercera persona, el conductor Martín Palacio, quien estuvo desaparecido durante una semana. “Estamos frente a una mente criminal metódica”, declaró el ministro de Seguridad de la provincia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.

Luna Giardina había denunciado a Laurta en 2023 por violencia, alegando amenazas y agresiones físicas. En 2024, el acusado fue detenido tras violar una orden de restricción. En ese momento, permaneció oculto durante tres días en la vivienda de su expareja, lo que generó una fuerte alarma en su entorno. Luego de ser liberado bajo condiciones judiciales, Laurta se trasladó a Uruguay, donde habría integrado un grupo que cuestiona las políticas de género.

En las semanas previas al crimen, Giardina manifestó a sus allegadas que sufría hostigamiento y expresó su temor por un posible reencuentro. “No sé qué puede llegar a hacer”, confió a una amiga.

Según los datos aportados por la investigación, Laurta cruzó ilegalmente el río que separa Uruguay de Argentina el 7 de octubre, utilizando una canoa. Posteriormente, viajó a la ciudad de Concordia, donde fue recogido por Palacio. Sin embargo, el conductor no llegó a destino y su teléfono fue apagado esa misma noche. Cámaras de seguridad captaron a Laurta conduciendo el vehículo de Palacio horas más tarde. Días después, el cuerpo del chófer fue hallado en un descampado, y el vehículo, completamente calcinado, apareció en las afueras de Córdoba.

“Creemos que buscó evitar testigos que pudieran vincularlo con lo que haría luego”, explicó Roncaglia, señalando que todo indica una planificación previa.

Los hechos que terminaron con la muerte de Giardina y Zamudio ocurrieron el sábado 11 por la mañana. Giardina tenía asignado un botón de alerta por situaciones de emergencia, que no llegó a activar. Se presume que fue sorprendida sin posibilidad de reaccionar. Tras el doble crimen, las autoridades lanzaron un operativo urgente para localizar al niño, quien fue encontrado sano y quedó bajo resguardo estatal.

Este caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género en Argentina. El actual Gobierno ha manifestado su intención de modificar la legislación vigente, incluyendo la eliminación de la figura del “femicidio” del Código Penal, y ha reducido el financiamiento a programas de apoyo a víctimas. No obstante, los datos oficiales de la Corte Suprema indican que, en promedio, una mujer pierde la vida en el país cada 39 horas como consecuencia de situaciones de violencia de género, y que en nueve de cada diez casos, el agresor tenía un vínculo previo con la víctima.