Enlazados con la gente

Advertisement

Ecosistema ROMA: Ministerio Público recibe el Premio GovTech Bolivia 2025 otorgado por AGETIC

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó que el Ministerio Público, recibió el premio GovTech – Bolivia 2025 como «Entidad destacada por la promoción activa del ejercicio de derechos y deberes a través de Ciudadanía Digital» principal galardón que una entidad recibe y «Entidad con el mejor desempeño en el cumplimiento del Plan de Implementación de Software libre y Estándares Abiertos», mediante el Ecosistema Roma, otorgado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) dependiente del Ministerio de la Presidencia del Estado, en el marco del «10mo Aniversario» conferido a instituciones que aportan en la transformación tecnológica en el país, en un acto realizado en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz.

«El Ecosistema Roma se constituye en el sistema más avanzado de Gobierno Electrónico del sector justicia y del país, siendo la primera institución en aplicar Inteligencia Artificial para el Análisis de Fenómenos Criminales, con toda la documentación contenida dentro del cuaderno del caso generada electrónicamente con total validez jurídica. Hemos evolucionado hacia la generación de documentos electrónicos con IA que orienta la investigación suministrando resultados inéditos en el proceso investigativo, agrupando casos para ser tratados como fenómeno criminal, dejando de lado el expediente en físico, y sobre todo dando una transparencia total al accionar de los Fiscales», refirió Mariaca.

El Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, Pablo Armando Corral Davezies, explicó los beneficios y retos que tiene el Ecosistema ROMA, el cual fue evolucionado e implementado durante la presente gestión, concebido como una herramienta tecnológica avanzada que incorpora Inteligencia Artificial, que permite a todos los usuarios, tanto internos como externos, poder interoperar con el Ministerio Público las 24 horas del día y los siete días de la semana, y con ello, se transparenta el accionar institucional, se acelera la gestión y atención de los procesos y se brinda una accesibilidad total de todos los servicios fiscales no solamente al mundo litigante sino a toda persona inmersa dentro de un proceso penal.

«Los resultados están efectivizando la acción penal contra quienes cometen delitos y protegiendo a las víctimas, en respuesta a las exigencias de modernización tecnológica previstas en la Ley Nº 1173 (Ley de Abreviación Procesal Penal), así como al nuevo Modelo de Gestión por Resultados que encara el Ministerio Público», dijo Corral.