Las imágenes difundidas por Donald Trump sobre el ataque de las fuerzas armadas estadounidenses a un narcosubmarino en el mar Caribe volvió a poner en el centro de la escena la implacable lucha antidrogas de Estados Unidos. El operativo, realizado el pasado jueves, dejó dos tripulantes muertos y otros dos sobrevivientes, quienes serán repatriados a Colombia y Ecuador para su detención y procesamiento. Esta acción forma parte de una serie de ofensivas militares estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela, con el objetivo declarado de frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia territorio estadounidense.
Este sábado el presidente Trump compartió imágenes del momento del ataque. En las mismas se puede observar a un submarino navegando en aguas caribeñas, hasta que es interceptado por un misil del Ejército de Estados Unidos.
En el mismo mensaje, el jefe de Estado norteamericano anunció la repatriación de los sobrevivientes a través de su cuenta en Truth Social, donde también aseguró que la inteligencia estadounidense había confirmado que la embarcación transportaba principalmente fentanilo y otros narcóticos ilegales.
El mandatario subrayó que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido durante el ataque y justificó la operación al afirmar: “Dos de los terroristas murieron. Al menos 25.000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino tocara tierra”.
Este fue el primer operativo norteamericano en el que se registran sobrevivientes, ya que en los cinco ataques previos, al menos 27 personas murieron y no se habían reportado detenciones.
Sobre la identidad de los sobrevivientes, Trump detalló que se trata de ciudadanos de Colombia y Ecuador. Ambos serán devueltos a sus países de origen, donde enfrentarán cargos relacionados con narcotráfico. Las autoridades estadounidenses no han precisado cuántas personas viajaban a bordo de la embarcación ni han ofrecido detalles adicionales sobre el estado de los sobrevivientes.
















