Enlazados con la gente

Advertisement

Elecciones del 17 de agosto: OEA y TSE coordinan plan de observación electoral

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió con fines informativos y de coordinación con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la recta final rumbo a las elecciones de este domingo.

“Esta misión en Bolivia tuvo una primera reunión con el Tribunal Supremo Electoral, para revisar toda la etapa de la pre jornada electoral. La OEA y su misión de observación electoral tiene una presencia muy robusta en Bolivia”, afirmó el jefe de la misión, el ex ministro del Interior de Colombia Juan Fernando Cristo.

Los observadores son 87 y proceden de 19 naciones. Están desplegados en todo el territorio nacional equipos técnicos y observadores de carácter jurídico. El TSE brindó la información del proceso electoral con el propósito con la mirada en que el domingo transcurran “unas elecciones libres y transparentes, y se respete la voluntad del ciudadano”.

“La tarea nuestra, como misión, es fundamentalmente contribuir al fortalecimiento de la democracia boliviana y salvaguardar esa expresión ciudadana del próximo domingo, con imparcialidad y objetividad por parte de la Organización de Estados Americanos, ese es nuestro propósito”, destacó Cristo.

La misión escuchará también a todos los sectores políticos y la institucionalidad del país. “Estamos convencidos, además, como organismo de las Américas, que el fortalecimiento de la democracia boliviana, sin lugar a dudas, también significa el fortalecimiento de la democracia en América Latina, un valor que tiene que preservar la organización”, afirmó.

Expertos técnicos de la misión están trabajando en torno al Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), tras recibir toda la información sobre su funcionamiento.

Por su parte, el presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, dio la bienvenida a la misión y expresó su confianza porque el próximo domingo, día de las elecciones generales en Bolivia, los observadores “puedan dar fe y certeza al pueblo boliviano de los resultados que se generen”.

Las misiones de observadores internacionales permiten dar certidumbre al proceso electoral y también recibir recomendaciones y sugerencias que en el tiempo permiten mejorar el proceso y sistema electoral del país, explicó.