Enlazados con la gente

Advertisement

Evistas advierten con juicio de responsabilidades ante posibles liberaciones de Camacho, Pumari y Añez

El evismo, los seguidores del expresidente Evo Morales, advirtió con promover un juicio de responsabilidades contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romel Saucedo, si se concreta la liberación de Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, procesados por la crisis política y social del 2019.

“El señor Saucedo quiere hacer lo que le venga en gana. No es correcto que estos señores tengan ese beneficio cuando ni siquiera hay sentencia por las muertes en Sacaba y Senkata. Si eso ocurre, habrá motines en los recintos penitenciarios”, alertó el diputado evista Gualberto Arispe.

El legislador también responsabilizó al Órgano Electoral por “no haber hecho su trabajo” en las elecciones judiciales y no descartó impulsar un proceso contra el presidente Luis Arce.“Para demandar a Lucho Arce sobran razones, pero el control arcista de las comisiones en la Asamblea puede truncar cualquier acción”, señaló.

Desde Lauca Ñ, bastión de Morales, el dirigente Efraín Seña acusó a Saucedo de “vulnerar las leyes para dejar en libertad a los autores del golpe de Estado” y advirtió con movilizaciones si no se ejecuta el juicio de responsabilidades.

En la misma línea, el dirigente Darío Manrique sostuvo que si se libera a los tres opositores “el Trópico de Cochabamba, las organizaciones sociales y el Pacto de Unidad nos vamos a levantar”.

Los evistas se declararon en emergencia luego de que un tribunal de La Paz determinara que Añez no puede ser procesada por la vía ordinaria en el caso Senkata y dispusiera que se inicie un juicio de responsabilidades.

Hasta el momento, no se registraron pronunciamientos oficiales del presidente del TSJ ni de alguna autoridad del Órgano Judicial. Sin embargo, desde la oposición existe una alta expectativa por la posible liberación de los denominados “presos políticos”.

No obstante, Añez ya se encuentra cumpliendo una condena de 10 años por el caso Golpe de Estado II, que investiga cómo llegó “inconstitucionalmente” al poder en 2019. Por su parte, Camacho y Pumari esperan ser declarados culpables o inocentes en el caso Golpe de Estado I, que indaga las acciones previas a la renuncia de Morales hace seis años.

En criterio de algunos actores, ahora que el Movimiento Al Socialismo (MAS) dejará el poder, el TSJ y las instancias judiciales buscan congraciarse con el nuevo gobierno que asumirá en noviembre.

Fuente:La Razón