Enlazados con la gente

Advertisement

Evo Morales acusa a Milei de pedir a Rodrigo Paz que “se deshaga” de él

El expresidente Evo Morales, a través de sus redes sociales, que el presidente de Argentina, Javier Milei, pidió supuestamente, al presidente electo Rodrigo Paz “deshacerse” de él.

Según la publicación del exmandatario, Milei y Paz lo consideran un peligro para América Latina.

“Hermanos de Argentina me informan que el presidente Javier Milei le pidió a su homólogo de Bolivia, Rodrigo Paz, ‘deshacerse de Evo’, porque dice que soy un peligro para la América Latina digna y soberana. No nos sorprende ese pacto para acabar con mi vida”, escribió Morales en su cuenta de X.

Refugiado en el Trópico de Trópico de Cochabamba hace más de un año, aseguró que la presunta solicitud del mandatario argentino se enmarca en una ofensiva internacional contra los movimientos de izquierda y los gobiernos progresistas del continente. “No nos sorprende —añadió— ese pacto para acabar con mi vida”, insistió en su publicación.

Morales también recordó un episodio ocurrido durante la crisis política de 2019. Acusó al gobierno argentino de Mauricio Macri que, según sus palabras, envió material bélico a Bolivia. “Memoria: la actual ministra de Seguridad de Milei, Patricia Bullrich —cuando ocupaba el mismo cargo con el presidente Mauricio Macri— mandó, en 2019, armas y municiones al régimen de facto de Jeanine Áñez para reprimir a los bolivianos”, escribió.

El exmandatario vinculó ese envío con las masacres de Sacaba y Senkata, ocurridas el 15 y 19 de noviembre de 2019 respectivamente. En cada una de las jornadas, 10 personas perdieron la vida por la violenta represión militar y policial posterior a su renuncia. “Resultado: las masacres de Sacaba y Senkata con decenas de muertos y heridos”, añadió.

Hasta el momento, ni el gobierno argentino ni Paz se pronunciaron oficialmente sobre la acusación. Desde su salida del poder en 2019, Morales denunció en varias ocasiones supuestos intentos de persecución y conspiraciones en su contra.

Fuente: La Razón