Tras haberse hecho público un audio en el que se atribuye a Evo Morales de instruir a sus seguidores “convulsionar” el país”, el exmandatario salió al frente y lo calificó como “falsas” acusaciones del Gobierno.
La tarde de este miércoles, el dirigente evista Rudy Capquiqe reveló un audio de una supuesta conversación que tuvo con el exmandatario. En entrevista con la red DTV develó el audio y se escucha la aparente voz de Morales.
Horas después, el expresidente apareció en redes sociales para referirse a la grabación. “El pueblo se levanta por la crisis, el hambre y la injusticia. El Gobierno crea falsos testigos y empieza a montar casos para acusarnos, desprestigiarnos y confundir al pueblo que lucha por sobrevivir”, se defendió en redes sociales.
Capquiqe es dirigente evista. No explicó si se apartó o no del evismo, pero aseguró que le preocupa la intención de convulsionar el país que persiguen muchos dirigentes allegados al exmandatario.
En 2023, cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no registró el Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Lauca Ñ, aquel apuntó al presidente Luis Arce: “Lucho Arce, no vamos a tener miedo a tus k´aras que históricamente nos han venido robando todo. No vamos a ser sus puentes políticos, que eso claramente se ponga en la cabeza Lucho Arce”.
Este martes, Capquiqe también expuso otro audio, en el que el dirigente Vicente Choque habla sobre las movilizaciones evistas. Además, confirma la organización para el traslado de grupos del Trópico de Cochabamba hacia la sede de gobierno. “Yo creo que vamos a mantener la marcha, porque va a haber bloqueos. El Trópico vendrá a La Paz, (…) por lo menos unas 8.000 personas; estamos consiguiendo algunas cositas. El objetivo es que la Policía se mantenga en el centro, para que el bloqueo sea contundente, cercar La Paz”, dice Choque. Además, menciona que las concentraciones se dirigirán directamente hacia la plaza Murillo.http://www.x.com
Siempre que el Gobierno reveló acciones de Morales en cuanto a movilizaciones u otras medidas, el exmandatario se defendió y afirmó que se trata de “mentiras” por parte del presidente Arce con el fin de “proscribirlo” políticamente. “No es la primera vez que nos hacen falsas acusaciones, solo el pueblo conoce la verdad”, sostuvo Morales.
Estos entredichos ocurren en medio de movilizaciones protagonizadas por organizaciones evistas que no solo defienden las pretensiones electorales de Morales. Sumaron a su discurso el reclamo por la escasez de combustibles y dólares en el mercado nacional, y el incremento de precios de los productos de la canasta familiar, aunque en los últimos días también exigieron la renuncia del presidente Arce.
Fuente: La Razón