Enlazados con la gente

Advertisement

Exministro Siles es beneficiado con detención domiciliaria en el caso Consorcio

El exministro de Justicia César Siles fue beneficiado con la detención domiciliaria sin derecho a salida laboral, en una audiencia de apelación a la orden de detención preventiva por el caso denominado Consorcio, relacionado a la manipulación para la destitución de la magistrada del Tribunal Supremo de Justica Fanny Coaquira.

Alberto Morales, abogado del exministro, informó de la decisión judicial fue tomada en la Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

“En relación a la cesación de la detención preventiva del doctor Cesar Siles, la Sala Penal Tercera decidió (el viernes) en audiencia de apelación de medida cautelar. Ha dispuesto la aplicación de detención domiciliaria sin derecho al trabajo y sin escolta”, informó en la red RTP.

Además, Siles debe pagar una fianza de Bs 50 mil, cumplir con el arraigo (no salir del país) y presentarse cada 15 días a la Fiscalía. “Estas medidas se van a cumplir en el transcurso de la siguiente semana, una vez se haya cumplido con el arraigo y la fianza impuestas por la justicia penal”, explicó.

Siles es denunciado por el delito de consorcio y tráfico de influencias, como consecuencia de un audio en el que se le atribuye hablar de un proceso judicial para forzar la destitución de la magistrada Coaquira.

La exautoridad fue aprehendida el 21 de junio y un juez anticorrupción dictó cinco meses de detención preventiva en el penal de Patacamaya. Tras la audiencia sufrió una descompensación y posteriormente otros problemas que derivaron en su internación hospitalaria hasta el momento.

Dos investigados con orden de detención preventiva son el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza (seis meses), y el exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (cuatro meses), Claudia Castro-

Otros dos imputados -el magistrado suplente Iván Campero y el abogado José Ramiro Uriarte- fueron beneficiados con detención domiciliaria, una medida que fue apelada por el Ministerio Público, entre otros involucrados.