Enlazados con la gente

Advertisement

FENAVID 2025 celebra el cine boliviano con una noche dedicada a los cortometrajes nacionales

El FENAVID 2025 continúa siendo el epicentro del cine en Bolivia y Latinoamérica, siendo su Muestra de Cortometrajes Nacionales , la principal actividad de la segunda noche de proyecciones del Festival, reafirmando su esencia: ser un espacio donde el arte audiovisual boliviano encuentra su mejor escenario.

La Muestra de Cortometrajes Nacionales del FENAVID 2025 fue uno de los momentos más emotivos y aplaudidos del día 2 del festival. En su vigésimo aniversario, el evento reafirmó su vocación de ser vitrina del cine hecho en Bolivia, ofreciendo un espacio para que los nuevos realizadores compartan sus miradas, estilos y voces.

Alejandro Fuentes, director del Fenavid destacó que esta muestra forma parte del programa especial que el FENAVID dedica a los cortometrajes nacionales, todos los días desde las 21:00 horas.

“Entre los cortometrajes proyectados, el jurado seleccionará al Mejor Cortometraje Boliviano, que recibirá el Trofeo Caa-iya y será invitado de forma directa al Festival de Málaga, en su sección Ibershorts, dedicada a impulsar el cortometraje iberoamericano”, afirmó Fuentes.

Durante el acto se presentaron los cortometrajes “Desaparecidos” de Fernando Arze – La Paz, “Develación” de Diego Paesano – Santa Cruz, “Solo una voz” de Leo Rojas – Cochabamba, “Umbral” de Denisse Calle – La Paz y “Resolana” de Luis Borda Torres – Cochabamba. Los cortometrajes fueron. aplaudidos y evidenciaron la madurez narrativa, el dominio técnico y la sensibilidad artística que caracteriza a una nueva generación de realizadores bolivianos.

La proyección contó con la presencia de los directores Fernando Arze (La Paz) y Diego Paesano (Santa Cruz), mismos que también son actores de cine con amplia trayectoria y que al inicio de la presentación, dialogaron con el público, resaltando la importancia de estrenar sus cortometrajes en el aniversario 25 del FENAVID.