Enlazados con la gente

Advertisement

Fiscales chilenos concluyen pasantía en Bolivia para fortalecer lucha contra el crimen transfronterizo

La Jefa Nacional de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General del Estado, María Luisa Herrera, informó hoy que, en el marco de los lineamientos establecidos por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, los servidores públicos de la Fiscalía Regional de Tarapacá, Chile, concluyeron con éxito sus pasantías en el Ministerio Público de Bolivia con el objetivo de fortalecer la cooperación binacional en la lucha contra el crimen transfronterizo. Las jornadas de trabajo incluyeron visitas técnicas, operativos en campo, intercambio de conocimientos y fortalecimiento de la coordinación en la lucha contra el crimen transfronterizo.

“Esta experiencia se llevó adelante en el marco del Convenio Específico de Cooperación suscrito entre los Ministerios Públicos de Bolivia y Chile, permitiendo consolidar vínculos institucionales y avanzar hacia un modelo de trabajo conjunto frente a delitos que afectan directamente a ambos países, como el narcotráfico, el robo de vehículos, la trata y tráfico de personas, entre otros hechos delictivos que cruzan las fronteras. Las pasantías se realizaron en la Fiscalía General del Estado, las Fiscalías Departamentales de Chuquisaca y Oruro, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y el Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca”, sostuvo Herrera.

Esta actividad se desarrolló entre el 6 y el 9 de octubre de 2025, tiempo en el que delegación chilena asistió a audiencias judiciales, acompañó operativos coordinados por fiscales de materia en el departamento de Oruro, además conocieron el funcionamiento del Ecosistema ROMA y el Sistema ALM UNAI, herramientas digitales clave en la gestión de casos complejos en Bolivia. También se realizaron presentaciones técnicas por parte de fiscales bolivianos y representantes del Ministerio Público de Chile, permitiendo un valioso intercambio de experiencias en materia investigativa, procesal y forense.

La delegación chilena estuvo conformada por el Fiscal Adjunto de la Fiscalía Regional de Tarapacá, Héctor López Sepúlveda, el representante de la Jefatura de la Unidad de Personas, Ricardo Thompson Cortés, quienes realizaron su pasantía en Sucre, además del Fiscal de Tarapacá, Milton Torres Carrasco, y el Profesional de Atención a Víctimas y Testigos, Óscar Elgueta Gonzales que desarrollaron sus actividades en la Fiscalía Departamental de Oruro, donde también participaron en acciones de campo.

Fruto de este trabajo articulado, se definieron compromisos concretos orientados a fortalecer la cooperación bilateral, como la designación de puntos focales en cada institución para facilitar el intercambio de información, establecer procedimientos ágiles para el cruce de datos en casos de robo de vehículos, identificar casos de interés común para ambos Estados, además de conformar Equipos Conjuntos de Investigación. Asimismo, se estableció la necesidad de coordinar operativos conjuntos en zonas fronterizas, especialmente en lo relacionado con la trata y tráfico de personas, y agendar reuniones periódicas para dar seguimiento a los avances.