El Director de la Escuela de Fiscales del Estado, Eduardo Serrano Ramos, informó que, en coordinación con la Fiscalía Superior de Vida y Personal, se llevó adelante el Curso Especializado sobre la Guía Práctica de Litigación Oral en Juicios para Fiscales, dirigido a fiscales de materia del área a nivel nacional. El curso se desarrolló del 13 al 15 de agosto de 2025, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas de los participantes, promoviendo una comprensión integral y práctica del uso de la guía como herramienta metodológica para la litigación oral.
“La formación continua y especializada de nuestros fiscales garantiza no solo una mejor defensa de los intereses de la sociedad, sino también una actuación más coherente, técnica y eficaz en los juicios orales. Esta guía es un paso importante hacia una litigación fiscal más sólida y uniforme en todo el país”, sostuvo Serrano.
La actividad académica fue inaugurada por el Fiscalía Superior de Vida y Personal, Sergio Fajardo Flores, quien resaltó la importancia de la Guía Práctica de Litigación Oral como un instrumento clave para estandarizar y elevar la calidad técnica de la actuación fiscal. “Esta herramienta permitirá que fiscales de cualquier departamento del país cuenten con los mismos fundamentos conceptuales y técnicos para enfrentar juicios orales”.
El curso estuvo dirigido a 23 fiscales de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida y Personal, quienes participaron activamente en una metodología centrada en la práctica y la aplicación estratégica de los contenidos. Durante las tres jornadas, los fiscales trabajaron temas fundamentales como la planeación estratégica del juicio oral en delitos contra la vida, la implementación de estrategias de litigio, el uso adecuado de objeciones, la producción probatoria y la elaboración de alegatos de cierre.
El equipo docente estuvo conformado por especialistas de alto nivel, como el experto de Guatemala Miguel Ángel Urbina y el experto nacional William Herrera Añez, ambos con amplia experiencia en formación en litigación oral y procesos penales.