La Fiscal Superior en Anticorrupción, Mirtha Mejía Salazar, informó que en el marco de un esfuerzo conjunto por brindar los recursos estratégicos de América Latina y el Caribe frente a redes criminales transnacionales, la Fiscalía General del Estado, junto a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), fortaleció sus capacidades institucionales durante la Conferencia Regional “Protegiendo Recursos Estratégicos en América Latina y el Caribe”, celebrada del 16 al 18 de septiembre de 2025 en Río de Janeiro – Brasil.
“Esta actividad marca un trabajo importante en la articulación regional contra delitos de alto impacto como el lavado de activos, la corrupción y el crimen organizado en el sector minero, una de las industrias más vulnerables y estratégicas de la región”, refirió Mejía.
Durante el evento, impulsado por la UNODC, se abordaron temas clave sobre la protección de recursos naturales y se promovió el intercambio técnico entre fiscalías de diversos países. El principal objetivo fue dotar a los servidores públicos herramientas especializadas para enfrentar estructuras criminales que amenazan la gobernanza y el desarrollo sostenible en el continente.
La representación de la Fiscalía General del Estado destacó que la cooperación internacional y la formación especializada son pilares importante para combatir eficazmente la criminalidad organizada y fortalecer la justicia en contextos complejos.