Al menos seis campamentos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fueron hostigados por pobladores el pasado lunes por supuestos pobladores de la zona del Chapare con objetivo de poder paralizar los trabajos de erradicación de coca ilegal.
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, lamentó la actitud asumida y recordó que el Ministerio de Gobierno se encuentra cumpliendo su labor en zonas no autorizadas para el cultivo de la hoja milenaria.
“Con los productores de hoja de coca se realiza la racionalización en estas zonas no autorizadas es prohibida la producción y corresponde la erradicación total de cultivos de hoja de coca”, recordó.
En el marco de la Ley General de la Coca, vigente desde el 8 de marzo de 2017, se fija un límite de producción de coca de hasta 22.000 hectáreas en todo el territorio nacional, recordó Mamani.
Además, instó a los movilizados que puedan comprender y permitir que continúe el trabajo de erradicación en las zonas no autorizadas. Los pobladores de Yapacaní rechazaron ser quienes hostigan a los soldados y afirmaron que se trata de personas del trópico de Cochabamba.
Fuente: Erbol