En medio de una nueva crisis de combustibles, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que YPFB opera “al límite” debido a la escasez de divisas para la importación de carburantes. Según detalló, actualmente el país cuenta con reservas de diésel para un día y de gasolina para tres.
“Estamos operando al límite. Esa es la realidad del abastecimiento actual”, afirmó la noche del martes. Gallardo explicó que la obtención de divisas se realiza “día a día” mediante operaciones financieras coordinadas con el Banco Unión y el Banco Central, lo que permite realizar pagos a proveedores internacionales.
Indicó que, en las últimas tres semanas, el Gobierno logró desembolsos de entre 35 y 45 millones de dólares, aunque se requieren al menos 55 millones para cubrir la demanda.
La escasez ha generado largas filas en surtidores, provocando molestia entre los conductores. Además, sectores productivos y cívicos de Santa Cruz advirtieron sobre impactos en la producción de alimentos.
Pese a la crítica situación, Gallardo anunció la llegada de dos buques con diésel programada para los días 20 y 23 de octubre, lo que permitirá normalizar gradualmente la distribución. En cuanto a la gasolina, informó que el lunes ingresó un nuevo cargamento que permitirá cubrir el 100% de la demanda, aunque el stock disponible sigue siendo limitado.
El Ministro también rechazó las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien denunció un supuesto ocultamiento de combustible. “Le pedimos al señor Paz que no haga política con el dolor de la gente”, concluyó.
Fuente: Erbol















