Enlazados con la gente

Advertisement

Hospital de Montero detectó 39 personas con lesiones precancerosas en la boca

El hospital de Montero, detectó 39 personas con lesiones precancerosas en la boca. De ese total, 17 pacientes avanzaron a consultas clínicas oncológicas y consultas quirúrgicas oncológicas. El equipo detectó que todas presentaban lesiones potencialmente malignas, lo que derivó en la programación de siete biopsias quirúrgicas inmediatas.

En el último tiempo este tipo de cáncer ha ido ganando terreno. El número de pacientes con cáncer de cavidad oral creció, de 411 casos detectados el 2023, a 422 el 2024, según el Servicio de Odontología del Hospital Oncológico y lo más llamativo es que los enfermos son cada vez más jóvenes.

«El cáncer no espera: Montero tampoco», expresó el director del hospital, David Llanos. Bajo el paraguas del Sistema Único de Salud (SUS) dieron marcha a la iniciativa del oncólogo clínico Sebastián Risso, y el cirujano oncólogo Leonardo Jiménez. En cuestión de una semana se detectó mucho casos y se los atendió con estudios de por medio, algo que en el sistema de salud puede tardar mucho más, pero que ellos agilizaron.

El objetivo fue claro y urgente: encontrar lesiones sospechosas o malignas en etapas iniciales y actuar de inmediato, salvando vidas a través de un sistema de atención sin listas de espera ni demoras.

La idea es obtener un diagnóstico y actuar de manera terapéutica, extrayendo por completo las lesiones sospechosas. «Todos los pacientes presentan lesiones potencialmente malignas. No podíamos esperar. Si bien algunas podrían resultar benignas, otras pueden ser cancerígenas en estados iniciales, donde el tratamiento oportuno marca la diferencia entre la vida y la muerte», explicó Risso.

Las biopsias tienen el objetivo de confirmar o descartar la presencia de cáncer y también de resolver el cuadro clínico de forma inmediata. Muchas de ellas son biopsias excisionales: es decir, se retirará la totalidad de la lesión sospechosa, eliminando así el foco potencial de malignidad.

Las lesiones sospechosas se localizaron principalmente en: labios, lengua, encías, paladar, orofaringe. Las señales de alarma son: úlceras orales persistentes, dolor al masticar, sensación de cuerpo extraño, fiebre sin causa aparente y, en casos avanzados, halitosis severa (mal olor de boca), pérdida de peso inexplicable y ronquera prolongada.

Como antecedentes , muchos de los pacientes  con lesiones en la cavidad bucal tuvieron la costumbre de masticar coca, lo que ha sido motivo de análisis y debate del peligro que significa masticar la considerada hoja sagrada.

Vía El Deber