El juicio oral contra cinco exfuncionarios del Servicio General de Identificación Personal (Segip) en Santa Cruz, acusados de beneficiar ilegalmente al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, comenzará este miércoles a las 09:00 en el Palacio de Justicia, informó el exdirector de la institución, Alpacino Mojica.
“Hemos llegado a la etapa de juicio oral con cinco exservidores públicos denunciados. Vamos a solicitar la pena máxima, porque se trata de un hecho grave que facilitó la permanencia de un prófugo peligroso en el país”, declaró Mojica.
De acuerdo con la acusación, los exfuncionarios facilitaron a Marset la obtención irregular de una cédula de identidad boliviana en 2019, a pesar de su condición de extranjero y de estar vinculado al narcotráfico internacional. Los implicados habrían trabajado en el Segip desde abril de 2017 hasta noviembre de 2023, y ya no forman parte de la institución.
Mojica recordó que fue bajo su gestión que se presentó la denuncia formal contra quienes atendieron y procesaron la solicitud de documentación del uruguayo. “Pertenecían a gestiones anteriores, pero estaban involucrados en el trámite que permitió que Marset obtuviera una identidad boliviana”, puntualizó.
Sebastián Marset ingresó a Bolivia en 2018, y un año después ya contaba con documentos nacionales. En julio de 2023, las fuerzas especiales de la Policía realizaron un operativo de captura en Santa Cruz, pero el narcotraficante logró escapar junto a su familia. Actualmente, es uno de los hombres más buscados por delitos de narcotráfico en varios países de la región.