En un momento decisivo para el futuro del país, marcado por el balotaje presidencial y por un clima de tensiones políticas y sociales, Juan Alfredo (Juancho) Jordán sostiene que Bolivia ya ganó lo más importante en las pasadas elecciones, pero que ahora es necesario consolidar la unidad nacional.
“Ya hemos ganado lo esencial, y eso es que nuestro país tendrá un presidente que representará una nueva etapa. Lo que falta ahora es consolidar la victoria más grande: la unidad nacional”, expresó.
El líder cruceño hizo énfasis que este momento no debe verse como un enfrentamiento entre oriente y occidente, sino como una oportunidad de reconciliación. “Bolivia es tierra de personas valientes, trabajadoras, emprendedoras y de corazones nobles. Esa es la mayor riqueza de nuestro país, mucho más allá de sus recursos naturales”, afirmó.
Una trayectoria marcada por la gestión y el compromiso
La trayectoria profesional de Juancho Jordán es amplia y diversa, con más de dos décadas de experiencia en los sectores de salud pública y privada, —además del ámbito deportivo— está marcada por la gestión y el compromiso con el país.
Es así que en el sector público, trabajó desde la administración del Hospital San Juan de Dios en Santa Cruz de la Sierra, hasta alcanzar la Gerencia General de la Caja Nacional de Salud (CNS), donde lideró procesos de modernización, fiscalización y fortalecimiento de la seguridad social en todo el país.
En el sector privado, ocupó puestos directivos en la industria farmacéutica con el Grupo ALCOS S.A., y más adelante lideró empresas clave en la prestación de servicios médicos como la Clínica Niño Jesús, la empresa de imagenología FUTURE SRL, la administradora de salud ADSA SRL, además de ofrecer asesorías particulares en gestión hospitalaria y auditoría médica.
En el ámbito deportivo, fue Presidente del Club Blooming, donde demostró que el deporte puede ser una plataforma de integración social, orgullo cruceño y motor de identidad cultural. Su formación como Ingeniero Comercial graduado con honor en la UPSA, junto a su especialización en la Dirección de Salud y Gestión Hospitalaria, Auditoría Médica y Gerencia Financiera, lo convierten en un profesional con visión estratégica y sensibilidad social.
Juan Alfredo Jordán, dijo que “hoy debemos demostrar que somos un pueblo maduro, capaz de superar resentimientos y construir juntos un futuro democrático. La democracia ya ganó; ahora debemos ganar en unidad”, concluyó refiriéndose a la segunda vuelta electoral en Bolivia prevista para el 19 de octubre, con Jorge Quiroga y Rodrigo Paz como candidatos a la presidencia.
Fuente: HoyBolivia.com















