El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra se declaró en emergencia tras un fallo de un juez de Concepción que otorgó un amparo a un privado para tomar posesión de 75 hectáreas del Cordón Ecológico, una zona de protección clave para la ciudad.
La presidenta del Concejo, Silvana Mucarzel Demetry, expresó su preocupación, señalando que «nos están loteando el Cordón, patrimonio de los cruceños y muralla de contención del Río Piraí». Mucarzel cuestionó que el proceso se haya llevado a cabo a 350 km de la jurisdicción de Santa Cruz, lo que resultó en la afectación de 750 mil metros cuadrados de este importante espacio.
En respuesta, el Concejo Municipal se comprometió a trabajar rápidamente en una «Ley Corta de Emergencia» para que el Ejecutivo Municipal realice una auditoría técnica, jurídica y ambiental en la zona. Además, convocaron al Concejo de la Magistratura (CM), al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Tribunal Agroambiental (TAA) para fiscalizar a los operadores de justicia responsables de este fallo y realizar una inspección en el sitio, con el fin de defender el patrimonio de los cruceños.
Por su parte, el concejal Federico Morón criticó al Poder Judicial de Concepción, afirmando que está vulnerando la protección del Cordón Ecológico, que se construyó para evitar inundaciones en Santa Cruz. «Es la muralla de los cruceños, que defiende la vida, y cómo es posible que la Justicia deje vulnerable esta zona favoreciendo a privados», cuestionó.
Morón recordó que el Cordón Ecológico ha evitado que el río Piraí se desborde en siete ocasiones y reafirmó que las cuatro bancadas del Concejo Municipal están comprometidas en la defensa de este patrimonio regional.