Enlazados con la gente

Advertisement

¿La MSN de regreso? Neymar suena como posible refuerzo del Inter Miami

Entre 2014 y 2017, hubo una delantera que obnubiló a todo el mundo del fútbol. La MSN conformada por Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar fijó un sello distintivo, ya que el tridente fue parte de un Barcelona que coronó en la Champions League y obligaba a sentarse al fanático frente al televisor para observar una cuota de buen espectáculo. La salida de Ney al PSG desarmó la delantera, pero en los últimos ocho años siempre se rumoreó con la posibilidad de que vuelvan a reunirse en otro club, una chance que recobró valor con vistas a un nuevo mercado de pases.

El diario británico Daily Mail aseguró que el Inter Miami recibió el ofrecimiento de poder reforzarse con el astro brasileño. Esta información, de la que también se hizo eco la prestigiosa cadena deportiva Sky Sports, añade que todavía no se han llevado a cabo negociaciones entre las partes, pero los agentes del brasileño miran más allá con vistas a la cercanía con el Mundial 2026.

Los representantes del futbolista brasileño de 33 años consideran la existencia del valor potencial que equivaldría llevar al máximo goleador histórico de la selección de Brasil a los Estados Unidos, tanto dentro como fuera de la cancha, de cara a la realización de la Copa del Mundo en ese país, México y Canadá a mitad del próximo año.

“Es una perspectiva que también podría atraer a Neymar en este momento de su carrera mientras considera qué otras opciones le esperan”, agregó la nota firmada por Simon Jones en el periódico inglés.

El atacante milita en el Santos en una búsqueda por volver a sus raíces en el club que lo vio nacer futbolísticamente después de pasos frustrantes en París Saint-Germain (PSG) y Al Hilal de Arabia Saudita, donde ganó cuatro títulos, pero solo jugó siete partidos en un año y medio por distintas lesiones. Vale recordar que sufrió la rotura del ligamento cruzado y del menisco de la rodilla izquierda en un duelo del Scratch ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas.

 

Fuente: Infobae