Enlazados con la gente

Advertisement

Ministro Montenegro califica de “temerarias” las acusaciones de Evo Morales sobre desvío de recursos en la Gestora

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, calificó de calumnias y “mentiras temerarias” las afirmaciones de Evo Morales, quien aseguró que la renuncia del exgerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, se debe a que habría sido obligado a transferir recursos a una cuenta personal del presidente Luis Arce. El ministro subrayó que la Ley 065 blinda las operaciones de la entidad estatal.

“Las afirmaciones temerarias y las mentiras que el señor Morales acostumbra a decir son de las que debe hacerse responsable”, declaró Montenegro en conferencia de prensa, agregando que los dichos del expresidente constituyen “una calumnia” y que “deberá responder” por sus afirmaciones en su momento.

Señaló que Morales incurre en una bajeza al mentir sobre la administración de los recursos de los bolivianos, en especial de los adultos mayores, sin pruebas y sin conocimiento de las normas vigentes. Explicó que la Ley 065 establece que las operaciones de las AFP y ahora de la Gestora solo pueden realizarse en títulos e instrumentos que pasan por el mercado de valores.

“Es decir, no se puede transferir los recursos a cuentas personales; todo está transparentado en términos de operaciones en el mercado de valores, de tal manera que no existe posibilidad mínima de que los recursos vayan a cuentas personales”, remarcó.

Recordó que en los años 2000, las AFP estaban obligadas a invertir hasta un 80% en títulos del Tesoro General de la Nación. En ese entonces, cerca del 35% de los fondos se destinaba al sector privado y el 65% al sector estatal.

“En la actual gestión es al revés, porque la Ley 065 establece que la Gestora debe invertir con criterios de rentabilidad, con el menor riesgo posible, y diversificar la cartera de inversión. Actualmente, el sector financiero boliviano concentra el 50,6%, el sector estatal 36,7%, el sector financiero no bancario 6,5% y otros sectores 6,2%”, detalló.

Resaltó además que, en la gestión del actual gobierno, la Gestora se ha consolidado: pasó de administrar Bs 164.969 millones bajo las AFP a Bs 199.022 millones en la actualidad. “Con las AFP el rendimiento era cercano al 2%, mientras que con la Gestora alcanza al 4,36%”, subrayó.