Enlazados con la gente

Advertisement

Oposición pide al TSE convocar a órganos del Estado para respaldar proceso electoral

Los candidatos a la Presidencia Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa analizaron la coyuntura del paós y suscribieron un documento de siete puntos, en el que instan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a convocar a los órganos del Estado para reafirmar las elecciones y la vigencia del estado democrático de derecho.

También señalaron que preservarán “la paz social y la convivencia democrática” y se rechazará toda forma de violencia, intimidación o coerción política, en el que también incluyen “los bloqueos, amenazas o intentos de alterar el proceso electoral por vías de hecho”.

El candidato presidencial por APB Súmate y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, convocó a una reunión de emergencia a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eva Copa y Jaime Dunn para “responder con firmeza” a Evo Morales de que el país “no necesita ni chantajes ni violencia”.

A la cita solo asistieron Doria Medina y Tuto Quiroga. Se desconoce los motivos de la inasistencia de los demás candidatos, a excepción de Dunn, quien condicionó su participación e indicó que mientras no sea el centro de discusión la unidad de la oposición no asistirá.

“Estamos decididos a fortalecer la democracia, por fin se termine un ciclo y que comience otro de esperanza, de unidad, de economía y tengamos una Bolivia en paz”, dijo Reyes Villa en conferencia de prensa.

El documento titulado “Compromiso público de candidatos presidenciales con la democracia, la legalidad y la preservación del orden constitucional” señala que los candidatos a la Presidencia están “conscientes de la compleja situación que atraviesa el país en sus dimensiones institucionales, económicas y sociales (…)”.

En el documento, los candidatos de oposición se comprometen a defender y hacer respetar el orden constitucional y a garantizar la independencia de los órganos del Estado, el pluralismo político, el sufragio libre y los derechos fundamentales consagrados en la Constitución.

Indicaron también que las elecciones son “la única salida pacífica y democrática a la crisis del país”, por lo que exigieron que éstas se desarrollen sin interferencias judiciales, de forma transparente, con acceso equitativo y supervisión nacional e internacional.

Asimismo, rechazaron “cualquier” tentativa de subversión del orden constitucional, cuyo objetivo “sea alterar la sucesión legal de autoridades o desconocer los principios del estado de derecho”. También exhortaron a la Asamblea que posibilite y agilice la aprobación de créditos para garantizar la importación de bienes esenciales.
Fuente: La Razón